Roma, 5 de febrero de 2025.- Una serie de terremotos, el mayor de magnitud 3,1, ha sacudido este miércoles la periferia de la ciudad italiana de Nápoles (sur), con epicentro en la caldera volcánica de los Campos Flégreos, aunque sin causar daños.
Protección Civil informó en un comunicado de que las sacudidas fueron sentidas por la población de la zona, pero que, según los primeros controles, «por el momento no se han registrado daños».
La serie sísmica empezó a las 08.03 hora local (07.03 GMT) y el terremoto más potente, con una magnitud de 3,1, se registró a poca profundidad, a 3 kilómetros, en el área de los Campos Flégreos, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
Los temblores pudieron percibirse especialmente en localidades de la periferia napolitana como Pozzuoli, Bacoli, Monte di Procida o Quarto.
«Los temblores se sintieron y coincidieron con la hora de entrada de los colegios, por lo que en algunos institutos se retrasó. En estos momentos hay controles en marcha en la zona por parte de la Protección Civil regional y la policía municipal», declaró el alcalde de Pozzuoli, Gigi Manzoni.
Esta es una zona de alta actividad sísmica: el Golfo de Nápoles se encuentra entre el gran volcán Vesubio y los Campos Flégreos, una caldera con una veintena de cráteres, muchos bajo el mar, llamada así (tierra ardiente) por los antiguos griegos.
Además, los Campos Flégreos y sus ciudades, en las que vive medio millón de personas, atraviesan una fase de ‘bradisismo’, un fenómeno que aumenta el nivel del suelo en función del gas y magma acumulado en las profundidades.
EFE