Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Comenzó el juicio contra el expresidente Uribe por soborno a testigos y fraude procesal
    Nacional

    Comenzó el juicio contra el expresidente Uribe por soborno a testigos y fraude procesal

    6 de febrero de 2025Updated:10 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El expresidente de Colombia Álvaro Uribe en una foto de archivo. EFE/ José Jácome
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 6 feb – El juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, comenzó este jueves en Bogotá, un caso que se remonta 13 años.

    En este juicio, en el que por primera vez un expresidente de Colombia responde penalmente, la jueza Sandra Liliana Heredia tendrá que decidir si la Fiscalía tiene razón en la acusación contra el exmandatario o si por el contrario, como alega la defensa, Uribe no es culpable de esos cargos.

    La larga querella se remonta a 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

    Exfuncionario de Presidencia colombiana dice que no hay fracturas en el gobierno de Petro

    Contrario a lo esperado por Uribe, la Corte Suprema de Justicia no abrió investigación contra el congresista de izquierdas y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

    «Mi profunda convicción es que luego de este largo camino va a triunfar la verdad que está de nuestro lado», dijo este jueves Cepeda, quien recalcó que a lo largo de su vida ha respetado a los jueces porque son ellos quienes imparten justicia en la sociedad.

    El juicio comenzó luego de que el martes pasado el Tribunal Superior de Bogotá admitiera como pruebas las interceptaciones que en 2018 le hizo la Corte Suprema a Uribe.

    La defensa de Uribe había pedido que esas interceptaciones no fueran tenidas en cuenta, iniciativa que no prosperó y por eso pidió aplazar el inicio del juicio, algo que tampoco logró.

    ​Para la jueza Heredia, ya van más de cinco años sin que se defina la situación jurídica de Uribe, caso que a ella le llegó el pasado 9 de abril.

    «Vamos a instalar hoy el juicio oral con la manifestación del señor procesado de si acepta o no cargos», dijo Heredia este jueves.

    Víctimas piden a Tribunal responder apelación de defensa de Uribe para que juicio avance

    El expresidente, que participa en la audiencia de manera virtual, rechazó hoy la posibilidad de declararse culpable y lleva años insistiendo en que se trata de un caso contra él que tiene motivaciones políticas y que la acusación carece de pruebas.

    «No tiene riesgos de que me vaya declarar culpable, señora juez», respondió el expresidente a la jueza.

    Uribe renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria y entonces la Fiscalía decidió que no había pruebas para perseguirlo judicialmente.

    Por ello solicitó hasta en dos ocasiones la preclusión del caso, que fue negada tanto por los juzgados de primera instancia presentados como por el Tribunal Superior de Bogotá, hasta que este año la Fiscalía decidió acusarlo.

    EFE

    colombia Uribe
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Petro acusa al excanciller Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

    10 de mayo de 2025

    Condenan en EEUU a exfuncionario de la DIAN Omar Ambuila por lavado de dinero

    10 de mayo de 2025

    El colombiano Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

    10 de mayo de 2025

    Colombia rechaza «brutal ataque» de disidencias de las FARC en Ecuador que dejó 12 muertos

    10 de mayo de 2025

    Nathalia Duarte fue asesinada por sicarios en Floridablanca: investigan venganza criminal

    9 de mayo de 2025

    Hallan cuerpo desmembrado de menor de 16 años en Barrancabermeja

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.