- Serán más de 50 líneas de participación que fortalecerán los procesos de artistas y gestores culturales.
- Este año regresan las líneas de creación en artes escénicas, música y artes plásticas, y oportunidades para la circulación nacional e internacional, entre otros.
- Los interesados deben consultar las fechas de cierre por los canales oficiales de la Administración Distrital.
Medellín, febrero 6 de 2025- La Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con el arte y la cultura con una inversión histórica en la apertura de las Convocatorias de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura. Serán más de $10.000 millones destinados a impulsar la creación, producción, circulación, investigación y formación en diversas expresiones artísticas y culturales.
Algunas de las convocatorias incluyen un enfoque en las artes escénicas como música, teatro, circo, magia, clown y danza, así como audiovisuales, cinematografía, artes plásticas y visuales, literatura, patrimonio, artesanías y líneas con énfasis poblacional.
Para garantizar el acceso y la correcta formulación de proyectos, el Distrito implementará una estrategia de mentorías en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), y hará 20 socializaciones territoriales y sectoriales sobre la convocatoria, durante el primer mes, para informar sobre las condiciones de participación.
“El programa de mentorías tendrá un equipo exclusivo para adelantar procesos de acompañamiento, explicación y cercanía con los participantes, y horarios de atención personalizada para las organizaciones o personas que quieran revisar si lo que han venido trabajando está bien, si cumplen con las condiciones o si tienen toda la información correcta. Consideramos que esta será una apuesta fundamental en este proceso”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
![](https://analisisurbano.org/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-06-a-las-13.09.12_3e0fa7f6-1.jpg)
![](https://analisisurbano.org/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-06-a-las-13.09.12_92d6655d-1.jpg)
Como parte del compromiso con la diversidad y la identidad cultural, también se otorgarán estímulos para la circulación e investigación de proyectos con enfoque y las iniciativas para contar historias en la celebración de los 350 años de Medellín, en el que las palabras y la literatura tendrán lugar para la creación. Asimismo, se continuará fortaleciendo la lectura, escritura y oralidad (Plan LEO) y líneas de patrimonio cultural.
“Los recursos de estas convocatorias han sido vitales para un teatro como el nuestro, porque los hemos invertido en infraestructura, en mejorar los contenidos y la capacidad técnica y en la dotación para contenidos de calle. Para un territorio como el Centro de la ciudad, en donde la cultura está en la calle, estos procesos han aportado a construir convivencia y a que la gente tenga una percepción diferente de cómo ocupamos el espacio público, sacando el teatro a la calle”, agregó el director del Teatro Pablo Tobón Uribe, Juan Carlos Sánchez Restrepo.
Entre otras de las novedades destacadas en el proceso de construir de manera conjunta una Medellín creativa, se encuentra el regreso de las líneas de creación en artes escénicas, música, artes plásticas, circulación nacional e internacional y las líneas de Cultura Viva Comunitaria. También, se abren espacios icónicos para participar en Salas Abiertas, Altavoz, Festival de Circos y el Festival Internacional de Tango.
Los artistas, gestores y organizaciones interesadas pueden consultar e inscribirse en www.medellin.gov.co/estimuloscultura o remitir sus inquietudes a convocatorias.cultura@medellin.gov.co