Investigaciones indican que el homicidio del comerciante podría estar vinculado al EGC
MAGDALENA, COLOMBIA. (6 FEB 2025) – Las autoridades avanzan en la investigación del homicidio de Martín Elías Fonseca Machado, un reconocido comerciante de la zona rural de Pijiño del Carmen, quien fue asesinado a tiros el pasado martes en el caserío Casa Blanca. El crimen ha generado conmoción en la comunidad, especialmente por el mensaje amenazante que los atacantes dejaron junto al cuerpo.
Según lo reportado por Santa Marta Al Día. Según versiones preliminares, Fonseca Machado fue interceptado por sujetos que se movilizaban en motocicleta. Sin mediar palabra, los agresores le dispararon a quemarropa, dejándolo sin vida en plena vía pública. Junto al cadáver, los asesinos dejaron un cartel con un mensaje intimidante: “Era un sapo, lengua floja y para todos los cuatreros y ladrones”, lo que ha llevado a las autoridades a considerar que el homicidio podría estar relacionado con grupos armados ilegales.
Investigadores del caso no descartan que el crimen haya sido ordenado por miembros del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), aunque aún se indaga qué tipo de vínculo o conflicto pudo haber tenido el comerciante con esta estructura.
Entretanto, la comunidad de Casa Blanca permanece en alerta, temiendo que este asesinato sea una advertencia para otros habitantes de la zona. Las autoridades han reforzado la seguridad en el sector y continúan las labores de recolección de pruebas para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.