• 25 familias provenientes de municipios como El Tarra, Convención, Tibú y Hacarí han recibido albergue temporal y asistencia humanitaria.

Medellín, febrero 7 de 2025- La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, intensifica sus esfuerzos para asistir a 25 familias desplazadas por el conflicto en la región del Catatumbo.

Estas huyeron de poblaciones como El Tarra, Convención, Tibú y Hacarí, y comenzaron a llegar a Medellín el 21 de enero pasado en busca de refugio y seguridad. En total, 54 personas han sido atendidas, entre ellas niñas y niños en primera infancia y adultos mayores, así como población LGTBI e indígena.

Los relatos de las víctimas evidencian las graves violaciones a los derechos humanos en esta región, incluyendo combates, secuestros, homicidios y confinamientos. Frente a estos hechos victimizantes, las familias han presentado ante la Personería y la Defensoría del Pueblo declaraciones por desplazamiento forzado y amenazas.

“Hay una ruta especializada para atenderlos y la integran el Ministerio Público, la Personería, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo. Allí, se activa para llevarlos al albergue o brindarles ayuda humanitaria”, afirmó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.

La Administración Distrital, a través de su Equipo de Atención y Reparación a Víctimas, ha garantizado asistencia integral a estas personas, proporcionando alimentos, kits de emergencia, alojamiento temporal y vestuario, según las necesidades de cada grupo familiar. La mayoría ha encontrado redes de apoyo en diferentes comunas de la ciudad.

Fotos cortesía: Alcaldía de Medellín

Estas acciones refuerzan el compromiso de Medellín como una ciudad solidaria y garante de los derechos humanos, trabajando de manera articulada para ofrecer atención a las víctimas del conflicto armado.

Con el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, la capital antioqueña ha unido a los ciudadanos y la empresa privada para ayudar a los afectados. Hasta el momento, se han recibido 7.5 toneladas de donaciones en especie, entre alimentos no perecederos, ropa, artículos de aseo personal y comida para mascotas.

Además, a través de la Corporación Presentes se han recaudado $193 millones que han permitido la compra de 500 kits de aseo, 500 carpas y más de 16.000 productos para paquetes de alimentos, dirigidos a resolver las necesidades priorizadas por la Alcaldía de Cúcuta.

Los ciudadanos pueden continuar donando en especie en los ocho puntos habilitados en los parques biblioteca. En caso de que los aportes sean en dinero, se debe ingresar a la página web de la Corporación Presentes www.presentes.co y elegir la opción Presentes por el Catatumbo.

Share.