Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Cultura»Museo de Nueva York conmemora la vida de un búho que escapó de zoo y se convirtió en icono
    Cultura

    Museo de Nueva York conmemora la vida de un búho que escapó de zoo y se convirtió en icono

    7 de febrero de 2025Updated:10 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de dibujos a mano durante la exposición 'The Year of Flaco' (El año de Flaco) este viernes, en el museo de la Sociedad Histórica de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 7 febrero 2025 – Un búho llamado ‘Flaco’, escapado del zoológico de Nueva York en 2023, convertido en ‘estrella’ en Central Park y muerto al estrellarse contra un edificio un año más tarde se ha convertido en protagonista de una exposición en un museo, síntoma de la veneración que la ciudad siente por los animales.

     Una nota con el mensaje «Vuela libre por siempre, Flaco» -acompañada de dibujos de corazones y flores y con una colorida ilustración del búho hecha a mano- forma parte de la nueva exposición sobre la rapaz en el museo de la Sociedad Histórica de Nueva York, que recolecta muchos recuerdos del ave en forma de fotos, videos, peluches, velas, dibujos y cartas.

    Los refugios de Los Ángeles enfrentan saturación de animales por incendios forestales
    Fotografía de un retrato del búho Flaco durante la exposición ‘The Year of Flaco’ (El año de Flaco) este viernes, en el museo de la Sociedad Histórica de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares

    En vida, Flaco fue una celebridad

    La primera foto de la muestra es de una jaula vacía, la que durante más de una década fue la casa de este búho real euroasiático y que Flaco abandonó el 2 de febrero de 2023.

    «Alguien cortó la malla de acero de su recinto. Luego (Flaco) apareció en la Quinta Avenida y la calle 60. La gente lo rodeó, había policías y él estaba sentado en la acera, asombrado en ese momento, ya que no era un buen volador. Es un milagro que no lo atropellara un auto esa noche», explica a EFE la comisaria de la muestra, Rebecca Klassen.

    La Policía de Nueva York intentó capturar -sin éxito- el pájaro durante días, hasta que Flaco se asentó en Central Park y paseó sin miedo por varias zonas cercanas al pulmón de Manhattan.

    Tailandia: el baño con elefantes, una actividad turística criticada por defensores de animales

    Y así fue como Flaco se convirtió en una celebridad. Todos los días fotógrafos salían en su búsqueda equipados de grandes objetivos, en las redes sociales se compartían los lugares donde se le había visto y en Nueva York se empezó a hablar del búho como un símbolo de libertad.

    «Tenemos una tremenda comunidad de observadores de aves que está muy centrada en encontrar aves maravillosas. A eso hay que sumarle las redes sociales y que muchos medios de comunicación globales tienen su sede en Nueva York. Ese es un círculo de atención que es un poco diferente al de otros lugares», dijo Klassen.

    Un búho que posaba como un superhéroe

    La exposición, que se inauguró este viernes y estará hasta el 6 de julio, muestra varias fotos hechas por profesionales. En algunas imágenes se puede ver a Flaco en Central Park con una rata -su presa habitual- entre las garras y en otras en ambientes más urbanos, como posando como un superhéroe en una noche estrellada encima de un tanque de agua.

    Una de las fotos de la muestra que más llama la atención es la que sacó Marianne DeMarco, quien consiguió capturar al ave posando en su escalera de incendios. Lo curioso de la imagen es que fue sacada desde dentro de un apartamento y entre la lente y el ave había un gato observando a Flaco.

    Esta foto fue tomada poco antes de la muerte del búho, que falleció tras la colisión con un edificio de la calle 89, en el oeste de la ciudad.

    Rescatan a dos osos en Ucrania, íconos de la protección animal en tiempos de guerra

    Klassen apuntó que en la autopsia del ave se encontró que su cuerpo tenía suficiente veneno para ratas y virus de paloma como para matarlo.

    La muerte de Flaco -cuyos restos están en el archivo del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York- hizo que se cambiaran algunas regulaciones de la ciudad y estatales para proteger a las aves.

    Fotografía de peluches durante la exposición ‘The Year of Flaco’ (El año de Flaco) este viernes, en el museo de la Sociedad Histórica de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares

    «Un amuleto de buena suerte para enfrentar lo desconocido»

    Sin embargo, lo que inspiró a Klassen a crear esta instalación fueron las cartas de despedida que los neoyorquinos dejaron a los pies del roble favorito de Flaco.

    «Una mujer escribió sobre cómo estaba pasando por un tratamiento contra el cáncer, e iba a ver a Flaco, y eso la sacaba de esa situación y fue una experiencia curativa (…) Otra mujer escribió sobre cómo estaba pasando por una profunda depresión y pensar en Flaco la sacó de la cama y de su casa. El pájaro era para ella como un amuleto de buena suerte para enfrentar lo desconocido», anotó la comisaria de la muestra.

    Sarah Yáñez-Richards

    EFE

    Animales Búho "Flaco" Cultura New York noticias culturales Nueva York
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas

    9 de mayo de 2025

    Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

    9 de mayo de 2025

    Díaz-Canel asegura que acordó con Xi profundizar los lazos bilaterales entre Cuba y China

    9 de mayo de 2025

    México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

    9 de mayo de 2025

    México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.