La justicia de Chile lo requiere para que responda por crímenes ocurridos en 2024, en diferentes comunas de Santiago de Chile
Boyacá, Colombia, 7 febrero de 2025.- En un operativo del GAULA de la Policía Nacional, fue capturado en vía pública de Chiscas (Boyacá) Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, presunto integrante de la organización criminal transnacional ‘Tren de Aragua’. La detención se realizó en atención a una notificación roja de Interpol, solicitada por Chile.
Alias Gocho es requerido por las autoridades chilenas por su presunta participación en el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, ocurrido en Santiago de Chile en febrero de 2024. De acuerdo con la investigación, haría parte del grupo armado que, suplantando a las autoridades chilenas con una orden judicial falsa, ingresó a un edificio en la comuna Independencia, secuestró a la víctima y posteriormente le causó la muerte. El cuerpo de Ojeda Moreno fue hallado nueve días después dentro de una maleta abandonada en el campamento Santa Marta, en la comuna de Maipú.
Las autoridades también lo señalan de estar involucrado en tres secuestros, tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión y venta de estupefacientes, delitos perpetrados por el ‘Tren de Aragua’ en Santiago de Chile.
Alias Gocho quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras la Dirección de Asuntos Internacionales coordina los trámites diplomáticos para su extradición a Chile.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.