Dos ciudadanos colombianos se escondieron en una embarcación de bandera ucraniana con tulas cargadas de estupefacientes, las cuales pretendían trasladar a España.
Magdalena, Colombia, 7 febrero de 2025.- En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Armada Colombiana, fueron capturados dos hombres que pretendían transportar 188 kilogramos de clorhidrato de cocaína ocultos en un buque con bandera ucraniana. La embarcación estaba a punto de zarpar desde el puerto de Santa Marta con destino a Valencia, España.
Las autoridades inspeccionaron el buque minutos antes de su partida y hallaron a Yeferson Eliecer Angulo Suárez y Edinson Iris Castro escondidos en la caja de cadena, un compartimento destinado a la cadena del ancla. Junto a ellos se encontraron seis tulas con droga, un traje de buceo, tres equipos de comunicación satelital, provisiones y alimentación, lo que indica que planeaban escoltar el alijo durante la travesía y entregarlo en Europa.
Ambos hombres fueron capturados en flagrancia y presentados ante un juez de control de garantías por un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, quien les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los procesados no aceptaron los cargos.
Este hallazgo evidencia las estrategias utilizadas por redes narcotraficantes para utilizar los puertos del Caribe colombiano como plataforma para el tráfico internacional de drogas.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.