Jerusalén, 10 feb – El secuestrado israelí Yardén Bibas salió este lunes del hospital, nueve días después de ser liberado por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel.
En un comunicado, recogido por la prensa local, la familia de Yardén aseguró que su rehabilitación será larga «y no estará completa hasta que Shiri, Ariel, Kfir y todos los rehenes vuelvan a casa».
La mujer de Yardén, Shiri, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, también fueron secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, pero no han sido liberados todavía, lo que hace temer por su vida.
El grupo islamista aseguró en noviembre de 2023, después de la primera tregua, que los tres habían muerto en un ataque israelí contra el enclave. Israel nunca ha confirmado sus muertes.
«Yardén está decidido a luchar por su vuelta y se siente obligado a hacer todo lo que esté en su mano para asegurarse de que nadie se queda atrás», dijo la familia del liberado.
La primera fase del acuerdo de alto el fuego, en curso, incluye la liberación de 33 rehenes israelíes en Gaza a cambio de más de 1.900 presos palestinos en cárceles de Israel, a lo largo de 42 días.
Las negociaciones para la segunda fase, en la que se liberaría al resto de rehenes vivos en Gaza y se sentarían las bases del fin definitivo de la guerra, tendrían que haber comenzado el 3 de febrero, pero Israel aún no ha mandado una delegación a Catar con poderes para abordar el tema.
Una delegación israelí llegó ayer a Doha para tratar «aspectos técnicos» de la primera fase, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidió no darles poderes para negociar la segunda hasta que no mantenga una reunión de Gobierno, prevista para este martes, según la prensa israelí.
Las familias de los rehenes secuestrados, y varios de los liberados hasta ahora durante la primera fase, han pedido al Gobierno israelí que haga todo lo posible por completar las tres fases del acuerdo de alto el fuego.
EFE