Afectación a las finanzas de la estructura criminal «Ejército Gaitanista de Colombia».
Valle del Cauca, Colombia, 10 febrero de 2025.- En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de varios integrantes de la subestructura Frente Valle «Yefferson Madera Jiménez» del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), además de la incautación de un importante arsenal de guerra.
La intervención, liderada por el Departamento de Policía Valle, se llevó a cabo en el municipio de Roldanillo, donde se realizó un allanamiento en el que los criminales intentaron repeler la acción de las autoridades. Durante el enfrentamiento, fue abatido alias «Chorro de Humo», señalado coordinador de la estructura.
Resultados del operativo
- Capturas:
- Alias «Cero Uno 01» o «Ramiro»: exintegrante de las AUC, con antecedentes por concierto para delinquir, secuestro y homicidio en persona protegida.
- Alias «El Paisa» o «Chacal»: desmovilizado del Bloque Bananero de las AUC en 2004.
- Alias «Ganter» o «Meme»: fugado en 2024 de un CAI en Tuluá tras haber sido capturado.
- Un hombre de 32 años.
- Abatido:
- Alias «Chorro de Humo», con ocho años de trayectoria criminal, coordinador de expansión del EGC en el norte del Valle.
Incautación de material de guerra
Las autoridades incautaron:
- Seis armas de fuego: tres fusiles y tres pistolas.
- Cuatro artefactos explosivos y tres granadas de fabricación artesanal.
- 545 cartuchos de diferentes calibres y 15 proveedores.
- Dos radios de comunicación, tres celulares y tres motocicletas.
- Elementos de uso privativo de las fuerzas militares.
Expansión y control territorial
Alias «Chorro de Humo» habría sido delegado por alias «Niño Ballesta», cabecilla estructural del Frente Valle, para fortalecer el control del Cañón de las Garrapatas, un corredor estratégico para el tráfico de insumos para el procesamiento de drogas.
El grupo criminal buscaba consolidarse en los municipios de Bolívar, Riofrío y Roldanillo, mediante el desplazamiento de estructuras rivales y la confrontación con el ELN. Además, se encargaban de la adquisición de armamento y explosivos provenientes de Antioquia y Chocó.
Llamado a la comunidad
Las autoridades continúan desplegando operaciones en los 37 municipios del Valle del Cauca y reiteraron la importancia de la denuncia ciudadana. Se habilitaron las líneas 123 y 314-3587212 para reportar cualquier actividad delictiva, con garantía de absoluta reserva.
A.U.