Bangkok, 11 feb – La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, pidió este martes realizar un estudio sobre el potencial impacto en Tailandia de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, que el presidente Donald Trump tiene previsto anunciar este miércoles.
Según dijo el portavoz del Gobierno, Jirayu Houngsub, Shinawatra pidió el estudio durante la reunión del Gabinete celebrada este martes, con el foco en las exportaciones agrícolas tailandesas, entre otros productos.
Trump tiene previsto anunciar este martes o miércoles nuevos aranceles recíprocos a varios países para equiparar los gravámenes que estos aplican a las exportaciones estadounidenses, sin que hasta el momento haya especificado qué países son esos.
La medida podría afectar especialmente a países como Tailandia, que impone unas tarifas de media más altas a EE.UU. que las que recibe, según economistas citados por Bloomberg.
En 2024, Tailandia tuvo un superávit de 35.400 millones de dólares (34.350 millones de euros) con Estados Unidos, según los datos publicados por el Ministerio tailandés de Comercio.
La nación norteamericana fue entonces el principal destino de las exportaciones tailandesas, por valor de casi 55.000 millones de dólares (53.360 millones de euros), mientras las importaciones de EE.UU. en Tailandia supusieron 19.500 millones de dólares (casi 18.900 millones de euros).
Una interpretación de «reciprocidad» más alta podría incluir a los países que tengan superávit comercial con EE.UU.
Por otro lado, Trump firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero, que había anunciado la víspera.
EFE
nc/pav/ah