Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Encuesta de Percepción de Maestros 2024 demuestra los avances en la calidad educativa de Medellín
    Medellín

    Encuesta de Percepción de Maestros 2024 demuestra los avances en la calidad educativa de Medellín

    12 de febrero de 2025Updated:13 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Con el 71 %, Medellín alcanzó la proporción más alta de docentes que declararon haber recibido acompañamiento a su desarrollo profesional.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Con el 71 %, Medellín alcanzó la proporción más alta de docentes que declararon haber recibido acompañamiento a su desarrollo profesional.
    • Por encima de los índices nacionales y regionales, directivos y docentes de la ciudad afirmaron sentirse valorados por sus estudiantes, instituciones y comunidad, en un ejercicio de cuantificación que osciló con variables entre el 91 % y el 99 %.
    • El Distrito también se destaca en los índices de estabilidad laboral y pertinencia de los períodos de descanso o de vacaciones.

    Medellín, febrero 11 de 2025- La Gran Encuesta de Percepción de Maestros 2024, realizada por la Fundación Empresarios por la Educación, Invamer y Proantioquia, arrojó resultados que posicionan nuevamente al Distrito como eje articulador de políticas pedagógicas y formativas que redundan en torno al bienestar de los maestros y maestras, en la perspectiva de la recuperación de la confianza orientada por el Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere 2024-2027.

    “Aproximadamente, el 82 % de los maestros y directivos docentes confían en la Secretaría de Educación y en el trabajo con las instituciones educativas. Esto refleja el esfuerzo conjunto y fue el ítem mejor valorado, no solo en Medellín, sino en el resto del país. La mayoría de nuestros docentes valoran su profesión, la respetan, están en ella por vocación y desean seguir transformando vidas.

    Identificados y denunciados responsables de agresión a agente de tránsito en Medellín

    Además, tienen una visión integral de la calidad educativa, que no se limita a los resultados académicos, sino que abarca el desarrollo de competencias, valores y un acompañamiento integral”, indicó el secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño Aristizábal.

    Aspectos como el manejo de las emociones, la vocación a la hora de ingresar a la carrera magisterial y la calidad de la educación evidenciaron categorías de reflexión y afianzamiento, en un momento en el cual la ciudad decide poner en primer lugar la educación de niñas, niños, jóvenes y maestros, priorizando una agenda que demuestra que es posible construir espacios de aprendizaje seguros
    y escuelas inteligentes.

    Por ejemplo, ante la pregunta por la estabilidad laboral, las evaluaciones reflejaron un grado de aceptación favorable en los docentes, con una proporción que llega al 89 % a nivel nacional, también al 89 % en el departamento y suben a un 97 % en Medellín. En el entorno de directivos, se mantiene el 97 % en el ámbito nacional, en 98 % en el regional y en el 99 % en el distrital.

    En la Gran Encuesta de Percepción de Maestros 2024, se analizó una muestra representativa de 5.099 consultados, distribuidos en zonas como Medellín, así como el Suroeste y el Urabá antioqueño -a nivel de ciudad-región-; además, se valoraron maestros de Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Manizales, Quibdó, Cúcuta y Cali.

    “Los docentes y directivos docentes de Medellín se encuentran satisfechos o han identificado que han tenido algún tipo de acompañamiento por parte de la Secretaría de Educación. De hecho, hoy quiero compartirles un dato: el 71 % reconoce a Mova como un lugar de encuentro, formación y acompañamiento para el ejercicio de su profesión. Otro dato que encontramos es que los colombianos debemos comprender que para las maestras, maestros y directivos docentes el desempeño de los estudiantes es fundamental y está en el centro de su ejercicio. Sin embargo, persiste un reto: la preocupación por contar con materiales adecuados para ejercer su labor”, expresó la directora de la Fundación Empresarios por la Educación, Andrea Escobar Vilá.

    El primer Festival de Oportunidades del año conectará al Doce de Octubre con empleo, educación y asesoría profesional

    Esta encuesta, se complementa con las cifras aportadas por el índice Welbin en las instituciones educativas de la ciudad y que serán presentadas en un ejercicio propositivo de «Datos que impulsan el cambio para el bienestar de maestras, maestros y el entorno educativo», durante el desarrollo del evento Marca Educación.

    Este espacio se concentrará en la exposición y análisis de elementos y datos sobre la educación en el Distrito, en el programa Rectores Líderes Transformadores, para poder, en consenso, pasar a un siguiente nivel y generar escenarios de mayor excelencia y pertinencia en el sistema educativo de la ciudad.

    Maestros Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Recuperamos una boa constrictor de más de dos metros en zona urbana de Belén

    3 de julio de 2025

    El Distrito destinó más de $15.952 millones para fortalecer la cultura ambiental en sus barrios y corregimientos

    3 de julio de 2025

    El Rodrigo Lara Bonilla será uno de los megacolegios más grandes que tendrá Medellín

    3 de julio de 2025

    La Alcaldía de Medellín fortalece la educación y atención en salud sexual con 5.000 personas impactadas en 2025

    3 de julio de 2025

    Familias de Villatina afectadas por deslizamiento reciben de la Alcaldía de Medellín apoyo humanitario y social

    2 de julio de 2025

    Alejandro José Jaramillo Arango fue nombrado vicepresidente corporativo de Suministros y Alianzas Estratégicas de EPM

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.