- Como parte de la labor preventiva, durante 2024, la Alcaldía de Medellín realizó 383 actividades de articulación, sensibilización y fortalecimiento de jóvenes en riesgo.
Medellín, febrero 12 de 2025- La Administración Distrital se une a la conmemoración del Día de las Manos Rojas y reafirma su lucha contra el reclutamiento, uso y utilización de menores por parte de grupos armados ilegales, impactando a la ciudadanía con estrategias que demuestran el compromiso para prevenir este flagelo y promover los derechos humanos.
El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia, explicó que “se busca la prevención de los jóvenes que se encuentran en riesgo y también rescatar de las estructuras armadas a los jóvenes que ya están en ellas. Desde la Alcaldía de Medellín se les brinda educación y oportunidades para que no sigan en riesgo de hacer parte del conflicto armado. Es un compromiso por la vida, es un compromiso por la paz”.
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, fortalece la resiliencia y el empoderamiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en riesgo de ser instrumentalizados por estructuras criminales en Medellín, brindándoles herramientas para construir una vida en la legalidad.
En 2024, el programa benefició a 2.447 jóvenes, de los cuales 1.807 se graduaron, y el 86 % accedieron a estudios o formación. Además, 1.278 graduados ingresaron a la población económicamente activa y el 28 % consiguió empleo formal.
![](https://analisisurbano.org/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-12-a-las-09.30.48_9dca9350-1.jpg)
Para 2025, la meta es atender a más de 5.000 jóvenes, reafirmando el compromiso del Distrito en la lucha contra el reclutamiento criminal y la protección del talento humano en situación de vulnerabilidad.
“En el programa Parceros lo que hacemos es darles herramientas a los jóvenes para que crean en ellos mismos, para que sean seres capaces de soñar, para que entiendan que ellos sí merecen un buen futuro y no terminen reclutados por estructuras criminales, no terminen instrumentalizados por bandas”, indicó la directora del programa Parceros, Paulina Patiño.
Como parte de las acciones preventivas, durante 2024, la Alcaldía de Medellín realizó 383 actividades de articulación, sensibilización y fortalecimiento, impactando a 9.893 personas en instituciones educativas, ferias de emprendimiento y mesas de trabajo; y activó la ruta de protección a 30 menores que estaban en riesgo de ser usados por grupos armados.