Budapest, 13 de febrero de 2025.- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, definió este jueves el reciente comunicado sobre Ucrania de la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, y otros seis grandes países europeos como un «triste testimonio» del mal liderazgo comunitario.
«Esta declaración es un triste testimonio del mal liderazgo de Bruselas. Mientras el presidente (estadounidense) Donald Trump y el presidente (ruso, Vladimir) Putin negocian sobre la paz, los funcionarios de la UE emiten declaraciones sin valor», afirmó Orbán en la red social X.
Orban se refirió así a un post en X de Kallas sobre la declaración de Weimar, emitida por Alemania, Francia, España, Italia, Polonia y Reino Unido, en el que se afirma que están «dispuestos a aumentar el apoyo a Ucrania» y que su «objetivo común» es apoyar a ese país «hasta que se logre una paz justa, integral y duradera» que respete su «independencia, soberanía e integridad territorial».
Según Orbán, la postura de Bruselas de «apoyar la matanza (en Ucrania) todo el tiempo que sea necesario, es moral y políticamente inaceptable».
El político ultranacionalista, cercano tanto a Trump como a Putin, opinó que «un asiento en la mesa de negociaciones no se solicita, sino que hay que ganárselo, a través de la fuerza, el buen liderazgo y la diplomacia inteligente».
Kallas, en un mensaje en X tras el anuncio de Trump sobre su conversación con Putin sobre la guerra en Ucrania, afirmó que la tarea principal ahora es la de «reforzar a Ucrania y ofrecer sólidas garantías de seguridad».
«La independencia y la integridad territorial de Ucrania deben ser incondicionales. Europa debe tener un papel central en todas las negociaciones» (sobre Ucrania), subrayó Kallas.
Orbán y su Gobierno se han negado a enviar armas a Ucrania o incluso facilitar su traslado por su territorio desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Trump dijo ayer que había llegado a un acuerdo con Putin para empezar de inmediato negociaciones con el objetivo de acabar el conflicto en Ucrania, y añadió que tanto el líder ruso como el ucraniano quieren la paz.
EFE