Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Sheinbaum: fabricantes de armas de EE.UU., «cómplices» de terrorismo con nueva designación de carteles
    Internacional

    Sheinbaum: fabricantes de armas de EE.UU., «cómplices» de terrorismo con nueva designación de carteles

    14 de febrero de 2025Updated:17 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este viernes durante una rueda de prensa matutina en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 14 feb – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían «cómplices» de terrorismo ante la posible designación de cinco carteles del narcotráfico de México como grupos terroristas.

    «El 74 % de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

    Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EE.UU. si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, la Familia Michoacana, y Unidos.

    Sheinbaum denuncia que estadounidenses entran a México a cometer «actividades ilícitas»

    «México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos», avisó.

    Trump ha denunciado que México «está gobernado por los carteles», a los que acusa de provocar la muerte de entre 250.000 y 300.000 estadounidenses por año, mientras que su consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, sostiene que estos grupos criminales controlan el 30 % del territorio mexicano.

    Pero Sheinbaum ha señalado que esta declaratoria «no ayuda» al combate del crimen organizado en México, donde tres cuartas partes de las armas vienen de Estados Unidos, según un informe oficial del Departamento de Justicia estadounidense publicado en enero.

    [Video] Guardia Nacional de México excava en la frontera con EEUU en busca de túneles clandestinos

    «Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía. Entonces en ese marco estamos trabajando», remarcó ahora.

    La presidenta también buscará «el fortalecimiento» de las normas en México «frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero».

    Según The New York Times, la lista del Departamento de Estado también considerará terroristas a otros grupos criminales latinoamericanos como la banda de crimen trasnacional Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13).

    EFE

    EE.UU. México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo papado

    8 de mayo de 2025

    El acercamiento de Colombia a China, entre la oportunidad y el riesgo de incomodar a EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

    8 de mayo de 2025

    Embajador de EE.UU. en Panamá priorizará «proteger» el Canal ante «influencias malignas»

    8 de mayo de 2025

    Papa León XIV es recordado en Perú por su lucha ambiental y por los derechos humanos

    8 de mayo de 2025

    Primer mensaje de León XIV: unidad, diálogo y una Iglesia para todos

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.