Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Sheinbaum advierte que Nissan «perdería el mercado» mexicano si se va por temor a Trump
    Internacional

    Sheinbaum advierte que Nissan «perdería el mercado» mexicano si se va por temor a Trump

    14 de febrero de 2025Updated:17 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Sheinbaum advierte que Nissan "perdería el mercado" mexicano si se va por temor a Trump
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 14 de febrero de 2025.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes de que la automotriz japonesa Nissan «perdería el mercado nacional» si se va de México por temor a los aranceles del 25 % que ha prometido el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

    “Perderían el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas, Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para el de exportación. Y, además, el arancel es para todo el mundo», opinó la mandataria en su conferencia diaria.

    Apple también renombra el Golfo de México como Golfo de América

    La gobernante mexicana reaccionó a declaraciones del presidente y director ejecutivo de la firma nipona, Makoto Uchida, quien el jueves expresó que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 % que prometió imponer Trump.

    «Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar», manifestó el directivo de Nissan, empresa que exporta unas 320.000 unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos.

    Pero Sheinbaum expresó su escepticismo al señalar que “Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes”, estado del centro del país, donde «la mayoría de la producción de esa planta es para el mercado nacional».

    Incluso, señaló que su Gobierno busca que Nissan fabrique en México un automóvil híbrido que ahora solo elabora en Japón con un motor que es 80 % eléctrico y 20 % de combustión interna.

    “A nosotros nos interesa incluso que ese vehículo se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación, entonces no creo (que se vayan)”, manifestó.

    Los aranceles a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50 %, dice la Casa Blanca

    Trump aseguró el lunes a Fox News que «en México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar vehículos y venderlos en Estados Unidos», por lo que va a «imponer grandes aranceles a esos automóviles».

    Estos impuestos impactarían a la mayor industria mexicana, la automotriz, que representa casi un 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y la quinta parte de la economía manufacturera, y ya tuvo una caída del 13,74 % interanual en las exportaciones en enero.

    EFE

    aranceles de Trump automotriz japonesa Nissan México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Mattarella dice a Zelenski que la seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa

    9 de julio de 2025

    Continúa la emergencia: viento impide controlar incendios en Macedonia

    9 de julio de 2025

    Merz dice que sin el aumento del gasto en defensa en Alemania la OTAN se habría disuelto

    9 de julio de 2025

    La policía registra la sede del partido de Le Pen por investigación de financiación ilegal

    9 de julio de 2025

    Corte Nacional de Ecuador recibe de EE.UU. pedido de extradición del narcotraficante Fito

    9 de julio de 2025

    Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.