Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Trump reautoriza la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres federales
    Internacional

    Trump reautoriza la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres federales

    14 de febrero de 2025Updated:17 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una foto de archivo. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    Erdogan pide a Trump que cumpla su promesa de paz y no cause otra guerra en Oriente Medio

    Washington, 14 febrero 2025 – El presidente estadounidense, Donald Trump, reautorizó la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres federales que su antecesor, Joe Biden (2021-2025), había vetado para tal fin.

    «Las volvemos a tener como parte de nuestro país. Lo que hicieron fue terrible, simplemente terrible», dijo el líder republicano en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

    El secretario de Interior, Doug Burgum, añadió que esas propiedades «no pertenecen a los burócratas de Washington de la anterior Administración»: «Nos aseguraremos de obtener un retorno de la inversión para el pueblo estadounidense», dijo.

    Lula ratifica su disposición a explotar petróleo a 500 km de la desembocadura del Amazonas

    El pasado 6 de enero, cuando todavía estaba en el poder, Biden firmó dos memorandos ordenando que no estuvieran disponibles para la perforación de petróleo y gas natural ciertas áreas en los océanos Atlántico y Pacífico, así como en el mar de Bering y en el golfo de México, que el Ejecutivo de Trump ha rebautizado como golfo de América.

    La zona protegida abarcaba unos 625 millones de acres y justo después de la emisión de esa directriz Trump, entonces presidente electo, anunció que iba a revertirla.

    El anuncio de este viernes coincidió con la firma de una orden ejecutiva de Trump que destaca que «Estados Unidos ha sido bendecido con una abundancia de recursos naturales y es líder en tecnologías e innovación energéticas que son fundamentales para la prosperidad económica y la seguridad nacional del pueblo estadounidense», así como de sus socios y aliados.

    Las siderúrgicas latinoamericanas le piden a Trump una alianza estratégica contra China

    Ese decreto instauró la creación de un Consejo Nacional de Dominio Energético, que estará encabezado por Durgum.

    Entre sus funciones estará asesorar al presidente sobre la mejor manera de ejercer su autoridad para producir más energía para que EE.UU. sea dominante en materia energética y aconsejarle sobre la mejora de los procesos de autorización, producción, generación, distribución, regulación, transporte y exportación de todas las formas de energía estadounidense, incluidos minerales críticos.

    Asimismo, estará en sus manos proporcionar una estrategia nacional de liderazgo energético con el objetivo de producir más energía, mejorar las inversiones del sector privado y facilitar la cooperación de este último con el Ejecutivo federal.

    EFE

    Donald Trump Energía Estados Unidos Petróleo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas

    9 de mayo de 2025

    Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

    9 de mayo de 2025

    Díaz-Canel asegura que acordó con Xi profundizar los lazos bilaterales entre Cuba y China

    9 de mayo de 2025

    México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

    9 de mayo de 2025

    México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.