Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Irán ante las amenazas israelíes: “No pueden hacer nada”
    Política

    Irán ante las amenazas israelíes: “No pueden hacer nada”

    17 de febrero de 2025Updated:19 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen cedida por el Gobierno rianí del líder supremo iraní, Ali Jameneí. EFE/EPA/IRANIAN SUPREME LEADER OFFICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Teherán, 17 feb – Irán afirmó este lunes que Israel “no puede hacer nada” en su contra después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asegurase que va a “acabar el trabajo” contra el país persa, unas amenazas que calificó de violación del derecho internacional.

    “Debemos decir ante tales amenazas que no pueden hacer nada”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.

    Netanyahu dijo ayer que con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «acabará el trabajo» contra la «amenaza iraní” junto al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, de visita en Jerusalén.

    El Kurdistán sirio pide descentralizar el país para evitar una nueva guerra civil

    El mandatario israelí aseguró que tanto Israel como Estados Unidos están de acuerdo en “que no se debe permitir que los ayatolás tengan armas nucleares” y que “la agresión de Irán en la región tiene que ser revertida”.

    Irán e Israel intercambiaron ataques con misiles el año pasado en medio de la guerra en Gaza, en la primera ocasión en la que se atacaban directamente.

    Baghaei calificó las afirmaciones de ayer de Netanyahu como una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

    “En un mundo ideal con el imperio del derecho, estas amenazas son una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y el orador (Netanyahu) debería rendir cuentas a nivel internacional”, dijo el diplomático iraní.

    Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump ha afirmado que tiene dos opciones para evitar que Irán obtenga un arma nuclear: alcanzar un acuerdo o bombardear el país.

    Medios estadounidenses como el Wall Street Journal han informado además de que las agencias de inteligencia de EE.UU. tienen datos que indican que Israel valora atacar instalaciones nucleares iraníes en los próximos meses.

    Presidente libanés denuncia que «no se puede confiar» en que Israel se retire de su país

    Al mismo tiempo, Trump ha reimpuesto la llamada política de “máxima presión” contra Teherán y aprobado nuevas sanciones para cortar la venta de petróleo iraní.

    El líder supremo iraní, Ali Jameneí, ha rechazado la posibilidad de negociar al considerar que hablar con Washington “no es sabio, no es inteligente y no es honorable”.

    La máxima autoridad religiosa recordó que Trump abandonó en 2018 el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones.

    EFE

    Irán Israel
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los candidatos de Marcos Jr. y Duterte quedan igualados en los comicios al Senado filipino

    12 de mayo de 2025

    Familias de rehenes israelíes cuestionan liberación de Alexander: «¿Y nuestro pasaporte?»

    12 de mayo de 2025

    Xi Jinping abrirá el foro China-CELAC, una región que «no es el patio trasero de nadie»

    12 de mayo de 2025

    Litio, megaproyectos y autonomía: claves de la nueva relación entre China y América Latina

    12 de mayo de 2025

    América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y Estados Unidos

    12 de mayo de 2025

    Negociaciones nucleares con Irán: EE.UU. califica de positiva la cuarta ronda

    11 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.