Bangkok, 20 de febrero de 2025.- La Fuerza de Defensa de Australia está coordinando con países como Nueva Zelanda su respuesta frente a la presencia de tres buques de guerra chinos que se encuentran desde hace días al este de su costa, un movimiento inusual por parte de Pekín que ha generado tensión diplomática en la región.
En una declaración enviada a EFE, la cartera de Defensa australiana aseguró que «está coordinando estrechamente con sus socios», entre ellos Wellington, para responder a esta acción de China, que suele realizar travesías similares por aguas en las que se disputa territorios con países vecinos, como con Filipinas.
Australia reiteró que, con sus capacidades aéreas y marítimas, vigila de cerca a estas embarcaciones, entre ellas una fragata tipo Jiangkai ‘Hengyang’ del Ejército de Liberación Popular de China, el destructor Renhai ‘Zunyi’ y el buque de abastecimiento de clase Fuchi ‘Weishanhu’.
En una declaración emitida el miércoles, las autoridades explicaron que estos barcos llevan alrededor de una semana en la zona.
«Australia respeta el derecho de los estados a ejercer la libertad de navegación de acuerdo con la ley internacional, tal y como esperamos que otros respeten el derecho de Australia a hacer lo mismo», decía el escrito.
Las autoridades no especifican a cuánta distancia de la costa australiana se encuentran los buques. Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, las aguas territoriales de un país no pueden extenderse más allá de las 12 millas náuticas (22 kilómetros).
China ha acusado a buques de guerra estadounidenses y de otros países aliados de Washington de transitar por aguas cercanas a sus costas, como fue el caso el lunes, cuando criticó el paso de una fragata canadiense por el estrecho de Taiwán.
Este se produjo días después del tránsito de dos buques estadounidenses por estas aguas, una vía marítima considerada por Washington y sus aliados como aguas internacionales y que Pekín reclama como propia, lo que, en opinión de Pekín, socava «deliberadamente» la paz y la estabilidad en la zona.
El despliegue de la Marina china es más habitual en aguas del mar de China Meridional o de China Oriental, donde se disputa territorios con países vecinos, entre ellos Filipinas, Malasia, Vietnam o Japón, pero no tanto en aguas como las australianas, cuya costa oriental está a unos 14.000 kilómetros de China.
Pekín reclama como propia casi la totalidad del Mar de China Meridional, rico en recursos y clave para el comercio mundial, y en los últimos años ha aumentado su influencia en islas del Pacífico Sur históricamente asociadas con Australia o Nueva Zelanda, a su vez cercanos a Estados Unidos.
EFE