Tres de los presuntos integrantes fueron judicializados. Serían los encargados de contactar víctimas y gestionar su salida del país para que llegaran a Turquía, donde eran sometidas a tratos indignos y obligadas a cumplir extensas jornadas como bailarines sin remuneración.
Tolima/Valle del Cauca, Colombia, 19 febrero de 2025.- Los testimonios de 18 víctimas acreditadas y los elementos materiales probatorios obtenidos por la Fiscalía General de la Nación permitieron evidenciar la existencia de una red de trata de personas dedicada a engañar a jóvenes artistas con ofertas laborales en Turquía. Una vez en ese país, las víctimas eran retenidas y explotadas laboralmente bajo tratos crueles e inhumanos.
Tres presuntos integrantes de esta organización delictiva fueron identificados y presentados ante un juez de control de garantías. Se trata de Wilmer Carabalí, Andrés Felipe Corrales Robledo y Yessica Lorena Morales Pinilla, a quienes un fiscal especializado de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir y trata de personas, ambas conductas agravadas.
Modus operandi de la red de trata de personas
De acuerdo con la investigación, Yessica Lorena Morales Pinilla contactaba a las víctimas en academias de baile ubicadas en Ibagué (Tolima), ofreciéndoles trabajos en Turquía con supuestas remuneraciones mensuales de hasta 600 euros.
Por su parte, Wilmer Carabalí y Andrés Felipe Corrales Robledo se encargaban de los trámites de viaje desde Cali (Valle del Cauca), facilitando el traslado de los artistas al extranjero.
Al llegar a Turquía, dos enlaces de la red recibían a los jóvenes, quienes eran alojados en condiciones indignas, hacinados en una sola habitación, sin acceso a agua potable ni alimentos durante varios días. Los artistas eran forzados a cumplir extensas jornadas laborales como bailarines, sin recibir ningún tipo de remuneración.
Condiciones de explotación y consecuencias para las víctimas
Las víctimas denunciaron tratos inhumanos que incluyeron la falta de alimentación, atención médica y condiciones sanitarias básicas. Como consecuencia, varios de los jóvenes sufrieron complicaciones de salud sin recibir la atención pertinente.
Medidas judiciales adoptadas
El juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para Wilmer Carabalí y Andrés Felipe Corrales Robledo, mientras que Yessica Lorena Morales Pinilla continuará vinculada al proceso judicial.
La Fiscalía General de la Nación destacó que esta acción judicial hace parte de las estrategias para combatir la trata de personas, un delito que vulnera los derechos fundamentales y afecta gravemente a poblaciones vulnerables, como los jóvenes artistas.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.