La víctima fue retenida en contra de su voluntad en Maicao (La Guajira). Después de permanecer 18 días en cautiverio fue dejada en libertad.
La Guajira, Colombia, 20 febrero de 2025.- La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a seis hombres señalados de participar en el secuestro de un comerciante de origen libanés y su posterior entrega a una estructura del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los hechos ocurrieron el pasado 19 de enero en Maicao (La Guajira).
Los presuntos involucrados fueron identificados como Virgilio Juan Paz Arpushana, Evelio Paz Arpushana, Emiro Albero Paz Arpushana, Santiago Usayú Urariyú, Jorge Eliécer Rueda López, alias El Viejo, e Ismael Enrique Hernández. Las órdenes de captura fueron materializadas por unidades del Gaula de la Policía Nacional durante seis diligencias de registro y allanamiento en diferentes sectores de Maicao.
Evidencias y cargos imputados
Durante los procedimientos de captura se incautaron:
- Armas de fuego y munición de diferentes calibres
- Teléfonos celulares
- Prendas de uso privativo de las fuerzas militares
- Dinero en efectivo
Un fiscal de la Seccional La Guajira imputó a los procesados los delitos de:
- Concierto para delinquir
- Secuestro extorsivo agravado
- Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones
- Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos
Ninguno de los acusados aceptó los cargos y, por disposición del juez, deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Detalles del secuestro
La investigación reveló que los seis hombres habrían estado involucrados en:
- La planeación del secuestro
- Labores de vigilancia al comerciante
- Retención de la víctima en una vivienda del barrio El Centro
- Traslado en un vehículo hacia una zona rural conocida como María C, donde fue entregado a una estructura del ELN
Después de 18 días en cautiverio, el comerciante fue liberado.
La Fiscalía destacó que estas capturas representan un avance significativo en la lucha contra el secuestro extorsivo en el departamento de La Guajira, especialmente cuando están vinculadas organizaciones armadas ilegales.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.