Huila, Colombia, 21 febrero de 2025.- Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre de 49 años, señalado de abusar sexualmente a una menor de edad de 13 años en el departamento de Huila.
Un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) le imputó el delito de acceso carnal abusivo como menor de 14 años agravado, el cual no fue aceptado por el procesado.
Detalles del caso
Los hechos ocurrieron el pasado 9 de febrero, cuando el hombre, vecino de la víctima, presuntamente aprovechó que la menor se encontraba sola en su vivienda. Según las investigaciones, la contactó por redes sociales y la invitó a cenar. Con engaños, le dio indicaciones para encontrarse en el barrio Villa Laurel, donde la recogió en una camioneta.
Posteriormente, el hoy procesado la habría obligado a consumir bebidas alcohólicas y abusó sexualmente de ella cuando se encontraba en estado de indefensión.
Captura en flagrancia
El hombre fue capturado en flagrancia por la Policía de Infancia y Adolescencia cuando se disponía a dejar a la víctima en su casa. La medida de aseguramiento en centro carcelario se impuso mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Este caso evidencia la importancia de la intervención oportuna de las autoridades y de las estrategias de prevención para proteger a niños, niñas y adolescentes frente a este tipo de delitos.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.