Este golpe contra el crimen organizado representa un avance importante en la lucha contra las estructuras delincuenciales que delinquen en el suroccidente del país.
Cauca, Colombia, 22 febrero de 2025. En una operación coordinada entre la Seccional de Investigación Criminal de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental y la Fiscalía 91 Especializada EDA de Cali, se logró la materialización del operativo denominado ‘Ruta Negra’, impactando de manera significativa el tráfico ilegal de hidrocarburos en los municipios de Timbío y Sotará, Cauca.
Detalles del operativo y hallazgos
Durante el desarrollo de la operación, las autoridades desmantelaron una red que desviaba combustibles con beneficios arancelarios de zona de frontera, los cuales debían ser destruidos legalmente en el departamento de Nariño. En su lugar, estos hidrocarburos eran redirigidos para abastecer laboratorios clandestinos dedicados a la producción de cocaína.

Se incautaron 500 galones de hidrocarburos y se realizaron cinco diligencias de registro y allanamiento, que culminaron con la captura de cuatro personas, puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de destinación ilegal de combustibles.
Impacto en la seguridad y economía regional
Este golpe representa un avance crucial en la lucha contra las estructuras delincuenciales del suroccidente del país, ya que limita su acceso a insumos estratégicos para la producción de drogas ilícitas. Además, reduce el riesgo de accidentes generados por la manipulación inadecuada y almacenamiento irregular de productos altamente inflamables, lo que ponía en riesgo la vida de los habitantes de la región.

Desde el punto de vista económico, la operación contribuye a frenar el detrimento financiero causado por la evasión de impuestos y el comercio ilegal de hidrocarburos, actividades que afectan los ingresos del Estado y fortalecen a organizaciones criminales.
Compromiso institucional
Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir ejecutando operaciones conjuntas para combatir el crimen organizado en el suroccidente colombiano, priorizando la seguridad ciudadana y la protección de los recursos públicos.
A.U.