Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Chile pide que Ucrania sea un «actor relevante» en las negociaciones sobre la paz
    Política

    Chile pide que Ucrania sea un «actor relevante» en las negociaciones sobre la paz

    24 de febrero de 2025Updated:26 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo, tomada el 10 de diciembre de 2023, en la que se registró el encuentro del presidente de Chile, Gabriel Boric (i), y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski (d), en Buenos Aires (Argentina). EFE/Alday Estévez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Santiago de Chile, 24 feb- El Gobierno de Chile reiteró este lunes su «firme» condena a la invasión de Rusia a Ucrania, en el tercer aniversario del inicio de la guerra, y pidió que este último «sea un actor clave en cualquier proceso negociador».

    Tres años después de «la invasión de Rusia a Ucrania, el Gobierno de Chile reitera su firme condena a esta agresión y manifiesta su profunda preocupación por la continua violación de la soberanía de Ucrania, así como por el sufrimiento causado por la guerra», indicó la Cancillería chilena en un comunicado.

    La UE insiste a EE.UU. en que no se puede negociar sobre Ucrania sin los europeos

    Chile, agregó el texto, «sigue con atención las recientes conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para sentar las bases de la paz en Ucrania» y «considera esencial que este último país sea un actor clave en cualquier proceso negociador».

    Este lunes se cumplen tres años del inicio de la invasión rusa a Ucrania, efeméride en la que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, homenajeó en Kiev a los soldados de si país caídos en la guerra y abrió una cumbre internacional que cuenta con la presencia de 13 líderes occidentales y tiene como objetivo reafirmar el apoyo a Ucrania.

    A la cita acuden la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, entre otros.

    Candidatos alemanes prometen frenar la migración y rechazan el racismo en su último programa de TV

    Esta cumbre se celebra en el contexto de los contactos unilaterales con Rusia abiertos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han provocado en Kiev y en las principales capitales europeas temor a que Washington llegue a un acuerdo con Moscú sin contar con Ucrania y Europa.

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, cargó la semana pasada contra Trump y dijo que el republicano está pidiendo a Ucrania «aceptar las condiciones de quien lo invadió» y que eso es «inaceptable».

    Desde el inicio de la guerra, Boric ha sostenido que Rusia perpetró una «injusta agresión» y se ha reunido en varias ocasiones con Zelenski.

    EFE

    guerra Ucrania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Turquía refuerza rol diplomático: Erdogan se reúne con Ucrania antes de ver a Rusia

    23 de julio de 2025

    EEUU anuncia que Witkoff viaja a Oriente Medio con expectativas de retomar conversaciones

    22 de julio de 2025

    Trump anuncia que su acuerdo comercial con Indonesia incluye acceso a minerales críticos

    22 de julio de 2025

    Obama tacha de ridícula la afirmación de Trump que lo acusa de injerencia electoral

    22 de julio de 2025

    El ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

    22 de julio de 2025

    El presidente de la Cámara baja de Brasil impide un «homenaje» a Bolsonaro en el Congreso

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.