Teherán, 25 de febrero de 2025.- Irán y Rusia abogaron este martes por la integridad territorial, la estabilidad y la paz en Siria en un momento en el que se producen enfrentamientos entre diversas facciones en el país árabe tras la caída de Bachar Al Asad, aliado de Moscú y Teherán.
“La República Islámica de Irán desea la estabilidad, la paz, la preservación de la integridad territorial y el progreso de Siria basado en la voluntad del pueblo”, afirmó el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Rusia, Serguéi Lavrov, de visita en Teherán.
El diplomático iraní sostuvo que la postura de Teherán coincide con la de Moscú respecto a Siria, después del revés que sufrieron tras perder su influencia en el país árabe tras la caída de su aliado Bachar Al Asad, derrocado en diciembre pasado.
Lavrov tachó de fundamental importancia la integridad territorial de Siria y repudió “cualquier intento de instigar en separatismo en diversas regiones del país árabe.
“Allí (en Siria) no todo es fácil, siguen existiendo divisiones, algunas de las cuales desembocan en enfrentamientos armados, y nosotros haremos todo lo posible para que la situación se calme”, aseveró el ministro ruso.
Estas afirmaciones de Irán y Rusia llegan en momentos que el presidente de transición sirio, Ahmed al Sharaa, abrió este martes las sesiones del “Diálogo Nacional” con un llamamiento a la unidad, la reforma y la construcción de la nueva Siria sobre una base de igualdad y respeto del derecho.
Sin embargo, el Consejo de Siria Democrática (CSD), ala política de la alianza de facciones lideradas por los kurdosirios de Fuerzas de Siria Democrática (FSD), que controlan varias zonas del norte y el noreste del país, denunció que no ha sido invitado y acusó al comité preparatorio de “no respetar la diversidad” en Siria.
Teherán y Moscú fueron los principales aliados del derrocado presidente sirio y lo ayudaron económica y militarmente para mantenerse en el poder tras la revuelta de 2011 y el posterior conflicto armado en ese país.
EFE