Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ciencia»Las observaciones del ESO permiten descartar casi por completo un impacto del asteroide YR4 con la Tierra
    Ciencia

    Las observaciones del ESO permiten descartar casi por completo un impacto del asteroide YR4 con la Tierra

    25 de febrero de 2025Updated:27 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía facilitada por el Observatorio Europeo Austral (ESO) del asteroide 2024 YR4 tomada por el telescopio muy grande (VLT). EFE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 25 de febrero de 2025.- Nuevas observaciones efectuadas con un telescopio muy grande del Observatorio Europeo Austral (ESO) e instalaciones de todo el mundo, han descartado prácticamente un impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en 2032, señaló este martes esta agencia con sede en Múnich.

    Con múltiples telescopios en todo el mundo observando el asteroide y la comunidad astronómica modelando su órbita, la probabilidad de impacto aumentó a alrededor del 3 % el 18 de febrero, la probabilidad de impacto más alta jamás registrada para un asteroide de más de 30 metros, si bien al día siguiente, nuevas observaciones del telescopio muy grande (VLT) del ESO redujeron el riesgo de impacto a la mitad.

    La NASA rebaja a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

    El astrónomo del ESO, Olivier Hainaut, explicó que «la órbita del asteroide es como el haz de luz de una linterna: cada vez más ancha y más borrosa en la distancia. A medida que observamos más, el haz se vuelve más nítido y estrecho. La Tierra estaba cada vez más iluminada por este rayo: la probabilidad de impacto aumentaba».

    Pero actualmente «el haz más estrecho ahora se está alejando de la Tierra», indicó Hainaut, de manera que la probabilidad de impacto informada por el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA) es actualmente de alrededor del 0,001 % y el asteroide ya no encabeza la lista de riesgo, un catálogo de todas las rocas espaciales con alguna posibilidad de impactar la Tierra.

    A medida que 2024 YR4 se aleja de la Tierra, se ha vuelto no obstante cada vez más tenue y difícil de observar con todos los telescopios, excepto los más grandes, como el VLT del ESO en el Observatorio Paranal, en Chile.

    El ESO aprovechó para advertir una vez más que los mismos cielos prístinos y oscuros de Paranal que hicieron posible estas mediciones cruciales sobre el asteroide «están actualmente amenazados por el megaproyecto industrial INNA de AES Andes», una subsidiaria de la compañía eléctrica estadounidense AES Corporation.

    Seguimiento activo desde Canarias (España) del asteroide «potencialmente peligroso»

    Se prevé que el proyecto abarque un área similar en tamaño a la de una pequeña ciudad y se ubique, en el punto más cercano, a unos 11 kilómetros del VLT, cuya calidad de medición se verá afectada por la contaminación lumínica de esas instalaciones industriales.

    El asteroide 2024 YR4, que se estima que tiene entre 40 y 90 metros de diámetro, fue descubierto a finales de diciembre pasado en una órbita que podría provocar su colisión con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

    EFE

    asteroide 2024 YR4 Berlín La Tierra Observatorio Europeo Austral (ESO)
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Merz y Stocker, en sintonía en la intención de reducir la migración irregular

    27 de junio de 2025

    Novedades tecnológicas en América: IA contra acoso, robotaxis y un empresario de ciencia ficción

    26 de junio de 2025

    El James Webb descubre un exoplaneta desconocido hasta ahora, un gigante gaseoso pequeño

    25 de junio de 2025

    [Video] Brasil busca procrear en cautiverio un ave amenazada de la que solo quedan 17 ejemplares

    24 de junio de 2025

    La UNRWA pide apoyo financiero para poder seguir prestando ayuda a los palestinos

    24 de junio de 2025

    [Video] Latam GPT, el modelo de IA experto en Latinoamérica y el Caribe que lanzarán en septiembre

    18 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.