Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»China impulsa su estrategia anual de revitalización rural con reformas agrícolas
    Economía

    China impulsa su estrategia anual de revitalización rural con reformas agrícolas

    24 de febrero de 2025Updated:26 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en donde se ven agricultores mientras cultivan verduras en las afueras de Pekín (China). EFE/Adrian Bradshaw
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Pekín, 24 febrero 2025 – El Gobierno chino publicó su plan anual de políticas rurales, conocido como ‘Documento Nº 1’, con el objetivo de fortalecer la agricultura, garantizar la seguridad alimentaria y enfrentar los desafíos económicos y climáticos.

    El plan, elaborado por el Consejo de Estado (Ejecutivo) del gigante asiático y difundido este domingo por la agencia estatal Xinhua, es la 13ª directriz emitida desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China y propone profundizar la reforma rural y promover la revitalización integral del campo.

    El documento contempla la profundización de reformas en el sector agrícola para mejorar la autosuficiencia alimentaria y reducir la dependencia de importaciones.

    [Video] Ecuador abre una nueva ruta comercial con China a través del puerto de Chancay, en Perú

    Entre las medidas destacadas se incluyen mejoras en los sistemas de recompensas y subsidios a las principales regiones productoras de granos, así como el impulso a la industrialización de cultivos biotecnológicos, promoviendo el uso de organismos genéticamente modificados (OGM) bajo estricta supervisión.

    Según el documento, China alcanzó un crecimiento récord en la producción de granos en 2024, con 706,5 millones de toneladas métricas, un incremento del 1,6 % respecto a 2023.

    Las autoridades buscan mantener esta tendencia con estrategias para fortalecer la resiliencia del sector agrícola ante posibles fluctuaciones en el comercio internacional, en un contexto marcado por recientes tensiones comerciales y aranceles entre China, Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá.

    China llama a EE. UU. a dejar de utilizar disputas económicas como armas de presión

    En el ámbito ganadero, el plan también prevé mejorar la eficiencia productiva con tecnologías avanzadas y optimizar el uso de maquinaria agrícola, promoviendo la renovación de equipos y el desarrollo de la agricultura inteligente con inteligencia artificial (IA), ‘big data’ y sistemas autónomos.

    Asimismo, se insta a las instituciones financieras a aumentar el financiamiento para proyectos de revitalización rural.

    Pekín subraya que estos esfuerzos responden a factores como las tensiones comerciales, la ralentización económica y el impacto del cambio climático en la producción agrícola, con el objetivo de garantizar la estabilidad del suministro de alimentos y reforzar el sector frente a riesgos externos.

    EFE

    Agricultura China Economía noticias económicas reforma Reformas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ecuador sumará dos rutas aéreas más a Estados Unidos desde Guayaquil

    15 de mayo de 2025

    EE.UU. recibirá inversión de 1,4 billones de dólares de Emiratos Árabes en los próximos 10 años

    15 de mayo de 2025

    EE.UU. vetará la financiación de bancos multilaterales a empresas chinas en Colombia

    15 de mayo de 2025

    Presidente Lula aterriza en Uruguay para despedir a José Mujica

    15 de mayo de 2025

    Ucrania y Rusia envían delegaciones a Estambul para dar oportunidad a las negociaciones

    15 de mayo de 2025

    Brasil espera cosecha récord de 328,4 millones de toneladas de granos en 2025

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.