Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Denuncia»Líder campesino y firmante de paz asesinado en Cumaribo, Vichada: defensor de la Reforma Agraria
    Denuncia

    Líder campesino y firmante de paz asesinado en Cumaribo, Vichada: defensor de la Reforma Agraria

    26 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hernán Amaya Velásquez, reconocido líder campesino, defensor de la Reforma Agraria y firmante del Acuerdo de Paz de 2016. Foto: El Morichal.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Vichada, Colombia, 26 febrero de 2025.- Hernán Amaya Velásquez, reconocido líder campesino, defensor de la Reforma Agraria y firmante del Acuerdo de Paz de 2016, fue asesinado el 21 de febrero en la vereda Matagrande, Cumaribo, Vichada. El crimen se produjo mientras Amaya Velásquez trabajaba en un predio recientemente entregado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), junto a dos compañeros que lograron escapar del ataque.

    Décimo firmante de paz asesinado en 2025: Jhon Mario Chantre muere en el Cauca

    Según Sergio Correa, personero municipal de Cumaribo, un grupo de hombres armados que se movilizaba en motocicletas de alto cilindraje atacó al líder y sus acompañantes. Aunque las circunstancias exactas del homicidio aún se desconocen, el hecho ha generado indignación y preocupación en la región, donde Amaya Velásquez era reconocido por su compromiso con la reincorporación y la defensa de los derechos de los campesinos.

    Un líder comprometido con la paz y la tierra

    Denuncia el medio de comunicación El Morichal que, Hernán Amaya Velásquez era un referente en la lucha por la Reforma Agraria y la implementación de los acuerdos de paz en Vichada. Apenas cuatro días antes de su asesinato, la Agencia Nacional de Tierras le había entregado un predio, un logro que representaba su incansable esfuerzo por el acceso a la tierra para los campesinos.

    Dos presuntos miembros del EGC, judicializados por crimen de firmante de paz en Dabeiba

    Amaya Velásquez se encontraba en pleno proceso de reincorporación tras haber firmado el Acuerdo de Paz en 2016. Su asesinato no solo representa una pérdida irreparable para su familia y comunidad, sino también un duro golpe para la construcción de paz en Colombia.

    Grave crisis de seguridad para líderes sociales y firmantes de paz

    Con este crimen, Hernán Amaya Velásquez se convierte en el líder social número 25 asesinado en Colombia durante 2025, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Además, ya son 11 los firmantes del Acuerdo de Paz asesinados en lo que va del año, lo que evidencia la grave crisis de seguridad que enfrentan los defensores de derechos humanos, especialmente en zonas rurales donde la presencia del Estado es limitada y los grupos armados ejercen control territorial.

    Catatumbo: ELN asegura que firmantes de paz asesinados pertenecían a disidencias de las FARC

    Organizaciones sociales y de derechos humanos han exigido una investigación pronta y eficaz para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Asimismo, han instado al Gobierno nacional a fortalecer las medidas de protección para los líderes sociales y a avanzar en la implementación integral del Acuerdo de Paz, con el objetivo de garantizar la seguridad y los derechos de las comunidades rurales.

    A.U.

    [Video] La violencia estalla en el Catatumbo y se cobra la vida de varios firmantes de la paz
    Colombia. Continúa la matanza Firmante de paz Hernán Amaya Velásquez Líder campesino lider social reforma agraria Vichada
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Policía captura en Antioquia a alias Grone, cabecilla buscado por INTERPOL

    13 de mayo de 2025

    [Video] Capturan en Antioquia a alias “Guacha”, presunto sicario y responsable del homicidio de líder comunitario en Ituango

    13 de mayo de 2025

    [Video] Capturan en Antioquia a alias ‘Ibarguen’, requerido por tentativa de homicidio y hurto calificado

    13 de mayo de 2025

    Capturado en flagrancia en Antioquia por acto sexual violento en Cocorná

    13 de mayo de 2025

    Capturan a dos personas en Antioquia por tráfico de estupefacientes durante operativo de control

    13 de mayo de 2025

    Capturado en Antioquia por orden judicial por el delito de acceso carnal violento agravado

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.