Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Lula desliza fuertes y veladas críticas a Trump en una reunión de los BRICS
    Internacional

    Lula desliza fuertes y veladas críticas a Trump en una reunión de los BRICS

    26 de febrero de 2025Updated:28 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en la apertura de la primera reunión de sherpas (jefes negociadores) de la presidencia brasileña de los BRICS, este miércoles en el Palacio del Itamaraty en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Brasilia, 26 de febrero de 2025.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, intervino este miércoles en una reunión del foro BRICS con duras y veladas críticas a muchas de las políticas que ha adoptado en las últimas semanas el mandatario estadounidense, Donald Trump.

    Lula hizo un breve discurso ante negociadores de los BRICS reunidos en Brasilia, en el que arremetió contra quienes «sabotean» a la Organización Mundial de Salud (OMS), promueven el proteccionismo y se «omiten» frente a la crisis climática, así como contra las «grandes corporaciones» que dominan la tecnología y «amenazan» con desinformación.

    [Video] Brasil insta a los BRICS a reforzar la cooperación Sur-Sur frente al proteccionismo

    El líder progresista brasileño no citó una sola vez a Trump, pero sus palabras parecieron centradas en muchas de las decisiones que el Gobierno estadounidense tomó en las últimas semanas, como abandonar la OMS y el Acuerdo de París, imponer aranceles comerciales indiscriminados y promover a las grandes empresas tecnológicas.

    «Sabotear los trabajos de la OMS es un error que tendrá unas serias consecuencias», declaró Lula, quien dijo que, por el contrario, el foro BRICS debe trabajar para «fortalecer la arquitectura global de salud» con ese organismo multilateral «en un papel central», para garantizar a los países más pobres «el acceso justo y equitativo a medicamentos».

    También afirmó que «la actual escalada proteccionista refuerza la importancia de medidas que permitan superar las dificultades» económicas de los países en desarrollo y volvió a abogar por la promoción del pago en monedas locales en las operaciones comerciales entre los miembros de los BRICS.

    Al abordar la crisis climática, afirmó que «el Acuerdo de París y todo el régimen del clima están bajo amenaza», en momentos en que «el planeta acumula récords de temperaturas y concentración de gases de efecto estufa».

    Citó que «las inundaciones, sequías e incendios drenaron billones de dólares de la economía global en la última década», en la que «miles de vidas fueron perdidas por esos desastres», para rematar con que «las omisiones costarán caro y no perdonarán a nadie».

    La Policía brasileña desmantela financieras digitales acusadas de lavar dinero del PCC

    Animó además al desarrollo de una inteligencia artificial (IA) que «ayude a superar desafíos éticos, sociales y económicos» que enfrentan los países más pobres, e impedir que esa tecnología sea «un monopolio de unas pocas naciones y empresas».

    Lula también aseguró que «las grandes corporaciones no tienen derecho de silenciar y desestabilizar naciones enteras con la desinformación», un fenómeno sobre el cual consideró que los países de los BRICS deben tener una posición común de «enfrentamiento».

    El grupo BRICS fue fundado por Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica y en los últimos meses ha aceptado como nuevos miembros a Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia, y Arabia Saudí, aunque este último aún no ha formalizado su adhesión.

    La reunión que se celebra en Brasilia es la primera de este año de los BRICS, que durante 2025 están bajo la presidencia brasileña.

    Este primer encuentro de los jefes negociadores marca el inicio de la preparación de la cumbre de líderes de este foro, que está prevista para celebrarse en julio próximo en Río de Janeiro.

    EFE

    Brasilia foro BRICS Presidente Donald Trump Presidente Luiz Inácio Lula da Silva
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Evo Morales ratifica su candidatura presidencial ante presión de Luis Arce

    14 de mayo de 2025

    El sector servicios impulsa la economía de Brasil con un alza del 1,9 % en marzo

    14 de mayo de 2025

    Trump y el nuevo líder sirio dialogan en Riad sobre relaciones bilaterales

    14 de mayo de 2025

    Putin recibe en Rusia al primer ministro de Malasia antes del foro islámico

    14 de mayo de 2025

    Nueva ola de violencia en Trípoli sacude la estabilidad de Libia

    14 de mayo de 2025

    Alemania seguirá recibiendo migrantes, pero con nuevas restricciones, dice Merz

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.