Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»El líder de la guerrilla kurda de Turquía pide deponer las armas tras 40 años de conflicto
    Internacional

    El líder de la guerrilla kurda de Turquía pide deponer las armas tras 40 años de conflicto

    27 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto archivo. Una pancarta con la imagen de Abdullah Ocalan. EFE/EPA/Riccardo Antimiani
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ankara, 27 de febrero de 2025.- Abdullah Ocalan, el encarcelado líder intelectual y fundador del PKK, la guerrilla kurda de Turquía, ha realizado este jueves un llamamiento a la entrega de las armas y al fin de la violencia, para acabar con un conflicto que dura 40 años y en el que han muerto, en combates y atentados, más de 45.000 personas.

    «Todos los grupos deberían abandonar las armas. El PKK debería disolverse. Hago este llamamiento y asumo la responsabilidad histórica», aseguró Ocalan en un mensaje leído en una rueda de prensa por miembros del DEM, el partido progresista y pro kurdo, que se han reunido hoy con él en la prisión donde cumple cadena perpetua desde 1999.

    El Gobierno de Turquía dice haber abatido en Siria e Irak a 21 supuestos rebeldes kurdos

    El PKK está considerado terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea.

    En ese mensaje, cuya lectura fue retransmitida en directo desde un hotel de Estambul, el fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) dijo que la guerrilla fue fundada en un momento de opresión y rechazo a los kurdos.

    El mensaje de Ocalan, al que tendrán que responder los comandantes de la guerrilla sobre el terreno, abre un nuevo intento de acabar con el conflicto.

    El proceso arrancó el pasado octubre cuando Devlet Bahçeli, el líder del partido ultranacionalista MHP y aliado del presidente turco, Recep Tayyip Erdpogan, propuso que Öcalan acudiera al Parlamento para pedir públicamente el fin de la violencia.

    El propio líder kurdo se refirió hoy a que en la atmósfera creada por Bahçeli, la «determinación expresada» por Erdogan y las posturas positivas de otros partidos, lanza ese llamamiento al desarme.

    «Llamo al PKK a que celebre un congreso y decida su disolución», reclamó Ocalan en su misiva, bajo el nombre de «Llamamiento a la Paz y una Sociedad Democrática».

    Kallas pide a Turquía respetar «delicado balance» en el norte de Siria

    El fundador de la guerrilla kurda aseguró que en los 200 últimos años el capitalismo moderno ha intentado desmantelar la alianza «milenaria» entre turcos y kurdos.

    «Hoy, esa frágil relación histórica debe reorganizarse en un espíritu de fraternidad, sin prescindir de la fe» sigue la nota, en la que habla de la necesidad de una sociedad democrática en Turquía.

    Ocalan afirmó que el PKK, que él fundó en 1978 para lograr la independencia de los kurdos en un Estado propio, ha sido «el movimiento insurgente y violento más largo y extenso de la historia de la República» de Turquía, y que su fuerza partía de la ausencia de «canales democráticos».

    También dijo que no hay alternativa a la democracia en Turquía y que el consenso es necesario.

    «Saludo a todos los sectores de la sociedad que creen en la coexistencia y atienden a mi llamamiento», concluyó el mensaje de Ocalan.

    EFE

    Abdullah Ocalan Ankara combates y atentados guerrilla kurda PKK Turquía
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas

    9 de mayo de 2025

    Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

    9 de mayo de 2025

    Díaz-Canel asegura que acordó con Xi profundizar los lazos bilaterales entre Cuba y China

    9 de mayo de 2025

    México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

    9 de mayo de 2025

    México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.