Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Peña anuncia compra de radares en Paraguay para combatir el narcotráfico
    Internacional

    Peña anuncia compra de radares en Paraguay para combatir el narcotráfico

    27 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida por la Presidencia de Paraguay del comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, durante un acto con las Fuerzas Militares de Paraguay, en el Primer Comando de Brigada Aérea este jueves, en Luque (Paraguay). EFE/ Presidencia de Paraguay
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Asunción, 27 de febrero de 2025.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este jueves que su país adquirió radares de largo alcance de fabricación estadounidense para reforzar la vigilancia del espacio aéreo y fortalecer el combate al crimen organizado y el narcotráfico.

    «Esta adquisición transforma radicalmente nuestra capacidad operativa contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, permitiendo a Paraguay fortalecer su compromiso con la seguridad, no solo nacional sino también regional», declaró Peña durante un acto celebrado en la Primera Brigada Aérea de las Fuerzas Armadas, en la ciudad de Luque.

    Incautan 187 armas y 127.000 municiones en operativos de control a armerías en Paraguay

    El mandatario se refirió así a la adquisición de radares AN/TPS-78 de la empresa Northrop Grumman, a través del Programa de Ventas Militares Extranjeras del Gobierno estadounidense.

    La operación, según la Presidencia paraguaya, incluye el acceso a soporte logístico, programas de capacitación, mantenimiento y actualizaciones periódicas.

    El costo de los radares asciende a 45,7 millones de dólares, dijo el ministro de Defensa de Paraguay, Óscar González, a la radio ABC Cardinal.

    «Aunque resulte difícil de creer, nuestro país no tenía radares que permitieran controlar lo que sucede en el aire», admitió Peña, quien confesó que «durante años» el espacio aéreo paraguayo «se ha visto vulnerado por la criminalidad internacional» debido a la «falta de herramientas de control».

    De igual forma, aseguró que la compra de los radares es parte de un plan para «revitalizar» las fuerzas de seguridad, que incluye la compra de seis aviones A-29 Super Tucano de la fabricante brasileña Embraer y la incorporación de cuatro helicópteros donados por Taiwán y de dos radares móviles que están en proceso de reparación en Israel.

    «Por eso les decimos a los grupos criminales: El Paraguay ya no será un camino fácil para ustedes, sepan que no vamos a descansar hasta desterrar este terrible flagelo de nuestra nación», expresó Peña.

    Desmantelan una presunta red de microtráfico de drogas en una cárcel en el sur de Paraguay

    El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, general Julio Fullaondo, subrayó que Paraguay ha dejado de ser «el único» país suramericano que no tenía radares de vigilancia aérea.

    Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó en X la adquisición por parte de Asunción de «un sistema de radar primario para vigilancia aérea», y consideró que servirá de apoyo «para contrarrestar el impacto del crimen organizado a nivel local y regional».

    En noviembre de 2023, el ministro paraguayo del Interior, Enrique Riera, admitió -al anticipar la compra de los radares- que en su país hay «un pozo negro de 90.000 hectáreas» en la región del Chaco (oeste), «por donde puede bajar y subir cualquiera».

    Riera dijo entonces a la radio ABC Cardinal que «no es ni un secreto» que en la vasta zona desértica del Chaco «hay 1.500 pistas clandestinas» que no han sido verificadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) o la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

    EFE

    Narcotráfico Paraguay presidente Santiago Peña radares
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo papado

    8 de mayo de 2025

    Papa León XIV es recordado en Perú por su lucha ambiental y por los derechos humanos

    8 de mayo de 2025

    Primer mensaje de León XIV: unidad, diálogo y una Iglesia para todos

    8 de mayo de 2025

    Nacionalidad peruana del papa León XIV genera entusiasmo en América Latina

    8 de mayo de 2025

    Fin de Skype y otras plataformas que marcaron la historia digital en América

    8 de mayo de 2025

    Trump reacciona a elección de León XIV como el primer papa de EE.UU.

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.