Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»EE.UU. se declara «alarmado» por la deportación de 40 uigures de Tailandia a China
    Derechos Humanos

    EE.UU. se declara «alarmado» por la deportación de 40 uigures de Tailandia a China

    27 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en una foto de archivo. EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 27 de febrero de 2025.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se declaró este jueves «alarmado» después de que Tailandia deportara a China a 40 uigures, minoría musulmana perseguida por Pekín, tras un acuerdo con el gigante asiático.

    «Condenamos en los términos más enérgicos posibles la devolución forzada de al menos 40 uigures por parte de Tailandia a China, donde carecen de derechos de debido proceso y donde enfrentan persecución, trabajos forzados y tortura», declaró Rubio en un comunicado.

    Tailandia espera la liberación de 7.000 extranjeros de centros de estafa birmanos

    El jefe de la diplomacia estadounidense denunció que la decisión de Bangkok contradice «la larga tradición del pueblo tailandés de protección de los más vulnerables».

    «Como aliados de Tailandia desde hace mucho tiempo, estamos alarmados por esta acción, que corre el riesgo de contravenir sus obligaciones internacionales», señaló Rubio.

    El secretario de Estado acusó a China de haber cometido un «genocidio y crímenes de lesa humanidad» contra los uigures», e instó a todos los gobiernos que acogen a esta comunidad a que «no los devuelvan por la fuerza» a China.

    Tailandia deportó este jueves a los 40 uigures a China tras una cuerdo con Pekín y pese a las peticiones de la ONU y de organizaciones de derechos humanos de que no procediera con la deportación.

    Reuniones en Tailandia: ONG acusan a la ASEAN de apoyar a la junta birmana

    La ONU había advertido a finales de enero a Tailandia que parara «de inmediato» cualquier plan de deportar a China a 48 uigures por el riesgo a represalias contra los miembros de esta minoría. Se desconoce cuál es la situación de los ocho no deportados.

    Los 48 uigures forman parte de un grupo de unas 350 personas que fueron arrestados en 2014 al entrar de manera irregular en Tailandia.

    En 2015, Bangkok deportó a más de 100 hombres uigures a China, lo que desató una ola de indignación internacional, y en paralelo envió a 170 mujeres y niños uigures a Turquía.

    EFE

    China deportación 40 uigures EE.UU. Tailandia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El acercamiento de Colombia a China, entre la oportunidad y el riesgo de incomodar a EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

    8 de mayo de 2025

    Unas 200 personas huyen a Tailandia por los combates en el este de Birmania

    8 de mayo de 2025

    Trump sobre la negociación en Suiza: «Será algo sustancial. Esperamos que China se abra»

    8 de mayo de 2025

    Al menos 80 detenidos tras jornada de protestas propalestinas en Universidad de Columbia

    8 de mayo de 2025

    Israel deja sin escuelas a centenares de niños palestinos en Jerusalén Este ocupado

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.