Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Una ONG confirma la primera excarcelación de un preso en Cuba tras la nueva investidura de Trump
    Política

    Una ONG confirma la primera excarcelación de un preso en Cuba tras la nueva investidura de Trump

    27 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo, tomada el pasado 15 de enero, en la que se registro un sector de la fachada principal de la embajada de Estados Unidos en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Habana, 27 feb – La ONG Justicia 11J anunció este jueves la primera excarcelación de la que tiene constancia de un preso en la isla desde la investidura el pasado 20 de enero del presidente estadounidense, Donald Trump, y consideró que ésta sugiere que se ha «retomado» el proceso de liberación de 553 personas anunciado por el Gobierno cubano, tras una pausa de más de un mes.

    Para Justicia 11J, se trata «presumiblemente» de una reactivación después de los «múltiples llamados a la acción a la comunidad internacional».

    El proceso fue anunciado por La Habana en los últimos días de la Administración del anterior presidente estadounidense, Joe Biden, después de que Washington retirara a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

    El Supremo argentino juramenta a uno de los dos jueces designados por Milei mediante decreto

    Oficialmente, el Ejecutivo insular nunca ha vinculado la lista terrorista y la excarcelación: solo Washington ha hablado de un acuerdo, mediado por el Vaticano.

    Las excarcelaciones -que no extinguen la sanción de los beneficiados, por lo que podrían reingresar en prisión- pararon en seco desde el 21 de enero, un día después de la segunda investidura de Trump, quien en su posesión reintrodujo a Cuba en el listado de países patrocinadores del terrorismo.

    Sin embargo, otras organizaciones como Prisoners Defenders sí han registrado a algunos presos que han obtenido licencias extrapenales tras el 21 de enero.

    De acuerdo con la base de datos de Justicia 11J, un total de 174 personas han sido excarceladas, mientras que otras nueve que ya se encontraban fuera de la cárcel han sido beneficiadas con otro tipo de licencias.

    El pasado 18 de febrero, la ONG Amnistía Internacional (AI) acusó al Gobierno de Cuba de «irregularidades» y «falta de transparencia» en el proceso.

    Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia

    Entre los beneficiados están opositores históricos, como Félix Navarro y José Daniel Ferrer, y activistas como Pedro Albert Sánchez, Luis Robles y la dama de Blanco Tania Echeverría.

    Pero otros como Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo, considerados por AI como presos de conciencia, no han salido de la cárcel.

    El pasado martes, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, se reunió en Ginebra con el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, durante una gira de trabajo.

    EFE

    Cuba Presos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Cuba pide apoyo internacional al multilateralismo y condena el bloqueo de EE.UU.

    8 de julio de 2025

    El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita

    8 de julio de 2025

    Gobierno de Cuba confirma un total de 76 feminicidios en juicios realizados durante 2024

    8 de julio de 2025

    Trump asegura que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda «defenderse»

    8 de julio de 2025

    ONU-DH pide “investigación eficaz” en hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Chihuahua

    5 de julio de 2025

    Maduro recibe a una delegación de Colombia con miras a fortalecer la cooperación bilateral

    5 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.