Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Desaparecidos»Indígenas en el sur de México exigen resolver desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa
    Desaparecidos

    Indígenas en el sur de México exigen resolver desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa

    26 de febrero de 2025Updated:28 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo de indígenas y civiles del poblado de Pántelhó que se manifiestan en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, estado de Chiapas (México). EFE/Carlos López
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    San Cristóbal de Las Casas (México), 26 de febrero de 2025.- Unos 300 alumnos indígenas de escuelas normales bilingües marcharon este miércoles en San Cristóbal de las Casas, estado de Chiapas, en el sureste de México, con la exigencia de recuperar vivos a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos desde 2014.

    La protesta se llevó a cabo a dos días de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reúna con los padres de los normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre en el sureño estado de Guerrero.

    Estudiantes de Ayotzinapa vandalizan Congreso estatal por 10 aniversario de desaparecidos

    En medio de la manifestación los estudiantes también plantearon demandas relacionadas con la educación en la frontera sur de México.

    Roberto Lunes, estudiante de la escuela normal bilingüe Jacinto Canek, criticó ante medios de comunicación la falta de resultados por parte de las autoridades.

    “El gobernante de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) tantas promesas que hizo y nunca dio una solución, de igual manera, Claudia Sheinbaum Pardo desde sus inicios del sexenio (1 de octubre de 2024) se comprometió en esclarecer los hechos, pero nunca ha habido respuestas”, dijo.

    El joven de la etnia tojolabal añadió que los normalistas no permitirán que la fecha de desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se olvide.

    “Porque nosotros también estamos comprometidos en exigir la justicia, en exigir la verdad a la aparición con vida de los 43 compañeros de Ayotzinapa”, abundó.

    La marcha, que comenzó al poniente de la ciudad del sureste mexicano, recorrió diversas calles principales hasta llegar al centro frente al museo municipal, donde los estudiantes realizaron un mitin para recordar a los desaparecidos.

    Durante la protesta se escucharon consignas como “26 de septiembre no se olvida, es de lucha combativa” y “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

    Al llegar a la plaza, los estudiantes recordaron a los 43 normalistas de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, quienes fueron desaparecidos en circunstancias violentas en 2014.

    La escuela de Ayotzinapa, diez años después de la desaparición de los 43 estudiantes

    Los reproches también se dirigieron hacia los expresidentes Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), a quienes los estudiantes acusaron de ser responsables de la falta de justicia y de traicionar a las familias de los desaparecidos.

    “Somos rebeldes con causa, solo queremos lo que por derecho nos corresponde: que es la verdad, justicia para nuestros compañeros que han sido desaparecidos”, expresó Juan Entzin, estudiante de la etnia tzeltal.

    Los estudiantes también denunciaron la represión de los cuerpos policiales y militares contra los normalistas de todo el país, un tema que sigue siendo una preocupación constante para el movimiento estudiantil.

    Esta manifestación subraya el compromiso de los estudiantes de Chiapas en la lucha por la justicia y la verdad en el caso de Ayotzinapa, mientras continúan exigiendo respuestas claras del Gobierno mexicano.

    EFE

    Desaparecidos estudiantes de Ayotzinapa indigenas México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Secretario de Seguridad de México acusa a jueces de favorecer a presuntos delincuentes

    8 de mayo de 2025

    Patronal mexicana llama a fortalecer el diálogo para revisar el T-MEC en 2026

    8 de mayo de 2025

    Militarización en frontera México-EEUU, riesgo para migrantes que los expone a traficantes

    8 de mayo de 2025

    [Video] Estadio Azteca estará listo para el Mundial 2026, confirma organización

    7 de mayo de 2025

    Sheinbaum aplaude el histórico decomiso de fentanilo en Estados Unidos

    7 de mayo de 2025

    Sheinbaum asegura que no hay “ninguna señal” de que el T-MEC vaya a desaparecer

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.