Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Deportes»Johan Mojica: «El objetivo y sueño es estar en Europa»
    Deportes

    Johan Mojica: «El objetivo y sueño es estar en Europa»

    1 de marzo de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Johan Andrés Mojica Palacio (Cali, 1992) es una persona que muestra su felicidad allá por donde va. Su alta cuota de protagonismo y un buen rendimiento del equipo le permiten soñar con llevar a este Mallorca a Europa. En una entrevista con EFE, el colombiano no se pone techo ni a nivel de club ni de selección, donde asegura que todavía le queda cuerda para rato. EFE/ Cati Cladera
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Palma, 1 mar – Johan Andrés Mojica Palacio (Cali, 1992) es una persona que muestra su felicidad allá por donde va. Su alta cuota de protagonismo y un buen rendimiento del equipo le permiten soñar con llevar a este Mallorca a Europa. En una entrevista con EFE, el colombiano no se pone techo ni a nivel de club ni de selección, donde asegura que todavía le queda cuerda para rato.

    Pregunta. ¿Cómo vive una semana en la que sabe que no puede jugar por sanción?

    Respuesta. Aprovecho para recuperar el cuerpo, venimos de muchos partidos y, a pesar de no poder jugar por las tarjetas amarillas, me viene bien para trabajar en mí y poder estar al máximo a la vuelta.

    P. Varios jugadores ya han hablado del sueño de ir a Europa, pero el entrenador, Jagoba Arrasate, solo habla de la permanencia en público. ¿Qué se dice en el vestuario?

    1-1. Punto insuficiente para el Valladolid y Las Palmas

    R. Es claro que el objetivo y el sueño es estar en Europa, pero primero hay que cumplir el objetivo que nos dice el míster, la permanencia. Estamos ahí, claro. ¿Por qué no intentarlo? Es bueno pensar en grande y creo que la base para estar donde estamos es la humildad que tenemos como equipo, no creerse ni más ni menos que nadie, solo pensar en ganar el próximo partido.

    P. Y encima se han repuesto de un momento muy complicado como fue el primer mes y medio de año. ¿Cree que la Supercopa y todo lo ocurrido les pudo afectar?

    R. El trabajar para la Supercopa fue algo muy bonito, no nos afectó sino que nos motivó bastante. Tener un partido en Arabia representando al Mallorca es bastante ilusionante para la isla, la identidad del equipo está en sintonía con lo que nos pide Arrasate. En este deporte tan competitivo siempre hay altibajos, todos los equipos los tienen.

    P. En la evolución del proyecto del Mallorca, hace dos temporadas lograron 50 puntos en liga, la pasada campaña llegaron a la final de Copa del Rey y ahora vuelven a estar arriba. ¿Por qué cree que cada año se destaca en alguna competición?

    R. En gran parte fue la motivación para venir aquí. Ver al club en crecimiento es lo que buscaba en mi carrera, no quería un equipo que solo compitiera por hacer un buen papel. Estar en esas posiciones tan privilegiadas nos hace querer más.

    P. En los dos últimos dos años ha seguido los pasos de Arrasate, que le ha mostrado su confianza total. Eso influye para un jugador que, como usted, debe jugar constantemente al ser un jugador de selección. ¿Cree que acertó al venir a Mallorca?

    R. La compenetración con los compañeros ha sido muy buena, soy un futbolista de vestuario que llega a sumar, la gente me ha arropado muy bien y se podría decir que he caído de pie. No es fácil llegar a un lugar y consolidarse en tan pocos meses, todo ello me ayuda a mantenerme en la selección.

    P. Hace doce años que llegó a España y son más de 300 partidos entre todas las competiciones en el país. Sin embargo, fue en 2018, a partir de su lesión, cuando conseguió estabilizarte en la élite. ¿Por qué cree que esa mejor versión ha llegado en este punto?

    R. Hay que pasar situaciones para corregir ciertas actitudes en lo deportivo y en el día a día, me ha ayudado mucho el paso por todos los clubes anteriores. Antes de la lesión era un jugador y después fui otro. Invierto mucho en mi salud y ahora me siento muy bien, muy completo, hago mucho énfasis en el cuidado personal. Siento que respeto mi trabajo y se están recogiendo los frutos.

    P. Hablando de salud, cada día es más importante hablar de la salud mental en el deporte profesional. ¿Lo trabaja a nivel personal?

    R. El trabajo mental es muy importante porque en la cabeza arranca todo, entenderlo tan pronto me ha hecho gozar de buenas decisiones. Me gusta mucho escuchar, muy pronto aprendí a adaptarme allá donde llego.

    P. El otro día Dani Rodríguez explicaba, en referencia al arbitraje, que “la norma es ‘no te equivoques contra el Madrid'». Por su experiencia en diferentes ciudades y equipos, ¿cree que es así?

    R. Los grandes, si lo son, es porque han trabajado y se lo han merecido. Creo que eso ya se puede ver hoy en día y cada uno tiene su punto de vista. El mío es que las cosas se ganan en el terreno de juego. A partir de ahí, en decisiones arbitrales yo no entro, pero a nivel deportivo lo primordial es que si el equipo y club trabajan para ser campeones y lo demuestran, tienen todo el derecho a ganar.

    Neymar, entre los 52 preseleccionados con Brasil para enfrentarse a Colombia y Argentina

    P. Con la selección, ¿se ve a largo plazo jugando con Colombia?

    R. Estaré hasta que el cuerpo técnico de turno lo decida. Yo me siento para aportar mucho fútbol tanto en la selección como en el club. La gente piensa que a tus 32 años estás de salida pero yo no le presto atención a eso y es algo que todavía no he pensado. Es algo positivo porque muchos futbolistas a mi edad ya se plantean la retirada y yo no lo necesito.

    P. ¿Le gustaría acabar su carrera deportiva en su país natal? Y en ese caso, ¿cree que el Mallorca será el último club para el que juegue en Europa?

    R. Estoy donde quiero estar, aquí me quedan muchos años de carrera y en su momento, cuando se dé el ir a otro sitio, bienvenido será. España es mi segundo hogar y estoy agradecido. Estoy dejando un legado en este país y siento que me queda mucho fútbol aquí. Si se presenta volver a Colombia en otro momento ya se verá, pero soy bastante competitivo y por eso sigo aquí.

    EFE

    FÚTBOL LALIGA RCD MALLORCA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El León persigue con James Rodríguez la proeza ante el Cruz Azul

    10 de mayo de 2025

    Mbappé, la esperanza madridista en Montjuic

    10 de mayo de 2025

    Gazzaniga: «Venimos cometiendo estos errores desde principio de temporada»

    10 de mayo de 2025

    Ecuador enfrentará a Brasil y Argentina en Guayaquil para «no tener como excusa al clima»

    10 de mayo de 2025

    1-3. Huracán pone un pie en la próxima ronda y deja afuera a Racing

    9 de mayo de 2025

    3-1. Atlético Nacional sufre, vence a Internacional y se mete en la pelea por el Grupo F

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.