Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Miles de personas salen a celebrar el mítico Mardi Gras en Sídney por los derechos LGTBI
    Internacional

    Miles de personas salen a celebrar el mítico Mardi Gras en Sídney por los derechos LGTBI

    1 de marzo de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Sydney (Australia), 01/03/2025.- Milles de personas desfilan en el festival de Mardi Gras en la ciudad australiana de Sidney. EFE/EPA/Steven Saphore AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 1 mar – Miles de personas llenaron este sábado la avenida de Sídney que acoge el multitudinario desfile del Mardi Gras, uno de los más importantes en el mundo, y que este año se celebra bajo el manifiesto «Libre de Ser».

    La cuadrigésimo séptima edición del festival arrancó alrededor de las 19.00 hora local, (8.00 GMT), en la avenida de Oxford de la ciudad australiana, donde se calcula que unas 11.000 personas participaron en un desfile con más de 200 carrozas, mientras hasta 200.000 celebrarán el evento desde la calle, según los organizadores.

    Si el año pasado el desfile estuvo marcado por la polémica de la participación policial tras la muerte de un presentador de TV y su novio, Luke Davies y Jesse Baird, de cuyo asesinato se acusa a un policía, este se volvió a dar la bienvenida a agentes del cuerpo de seguridad, aunque sin sus uniformes.

    [Video] El naturalista español Frank Cuesta es puesto en libertad bajo fianza en Tailandia

    El foco esta vez está en el manifiesto «Libre de Ser», que Gil Beckwith, directora de la comunidad de gais y lesbianas de Mardi Grass, defendió como un recordatorio de que la lucha por los derechos del colectivo está lejos de terminar.

    «‘Libre de Ser’ es un manifiesto de lo que nuestra comunidad ha deseado y por lo que ha luchado durante décadas, y la razón por la que continuaremos aquí, luchando, celebrando y siendo obstinadamente visibles en las próximas generaciones», dijo Beckwith, cuyas declaraciones recoge la cadena pública australiana ABC.

    La subdirectora, Kathy Pavlich, subrayó además la situación a la que se enfrenta la comunidad transexual.

    «El lema de este año es que nadie es libre hasta que todos lo seamos», añadió Pavlich.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo al ocupar de nuevo la Casa Blanca en enero que restauraría el «sentido común» en el país revocando órdenes ejecutivas que protegían contra la discriminación por identidad de género u orientación sexual.

    Trump firmó un decreto por el que el Gobierno federal «solo reconocerá dos sexos, masculino y femenino» y volvió a prohibir a los transexuales servir en el Ejército, revocando una orden ejecutiva de su predecesor, Joe Biden.

    El Mardi Gras mantuvo no obstante su característico ambiente alegre y festivo, en el que desfilaron con orgullo grupos de pioneros del primer desfile de 1978, que subrayaron cómo la «euforia» inicial de entonces se transformó en miedo cuando la Policía cargó para dispersarlos.

    Zelenski llega a Londres para participar en la cumbre europea sobre Ucrania

    «Tuve suerte, pero fue una noche muy dura, me afectó durante años», dijo Lance Mumby, de 67 años, a The Sydney Morning Herald, urgiendo al colectivo a recordar y «ser conscientes de lo que ocurrió al principio, y de por qué estamos todos hoy aquí».

    La senadora aborigen australiana Lidia Thorpe, que increpó al término del discurso del rey Carlos el pasado octubre en el Parlamento de Camberra por su «complicidad en el genocidio» de los indígenas, también participó en el desfile llevando un cartel que rezaba: «No mi Rey».

    El desfile, que transcurrió durante unas tres horas y media y a la que sigue una fiesta hasta la madrugada, coincide con el concierto esta noche en Sídney de la cantante australiana Kylie Minogue, que inauguró el 15 de febrero desde Perth (Australia) su gira mundial Tensión, lo que llevó a algunos a fantasear con una aparición de la diva del pop en el festival, según los medios locales.

    EFE

    LGTBI Sidney
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ovidio Guzmán, “El Ratón” libra cargos en Nueva York: caso será juzgado en Chicago

    1 de julio de 2025

    Rusia confirma la muerte de 3 personas en un ataque ucraniano con drones en la república de Udmurtia

    1 de julio de 2025

    Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa

    1 de julio de 2025

    Díaz-Canel recibe en Cuba al jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia

    1 de julio de 2025

    Taiwán simulará una «guerra total» con China en unas maniobras militares a gran escala

    1 de julio de 2025

    ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.