Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Namibia se despide en un funeral de Estado de su padre fundador tras la independencia
    Política

    Namibia se despide en un funeral de Estado de su padre fundador tras la independencia

    1 de marzo de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo del fallecido expresidene namibio Sam Nujoma junto al rey emerito Juan Carlos I. EFE/M.H. DE LEON ***IMAGEN DIGITAL*** [FNSH]
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Johannesburgo, 1 mar – Samuel Daniel Shafiishuna Nujoma, luchador incansable por la independencia de Namibia y primer presidente del país tras su independencia en 1990 de la Sudáfrica del régimen segregacionista del ‘apartheid’, fue enterrado este sábado tras un funeral de Estado al que asistieron varios mandatarios africanos.

    Nujoma murió el pasado 8 de febrero a la edad de 95 años, según confirmó el actual presidente namibio, Nangolo Mbumba.

    “Tan cautivadora era su personalidad, tan agudo su magnetismo, tan grande su huella en la escena social, económica, cultural y política de Namibia, que su ausencia ha dejado un silencio ensordecedor a lo largo y ancho del paisaje nacional”, dijo Mbuma durante un homenaje a Nujoma celebrado el viernes en el estadio nacional de la Independencia, en Windhoek, la capital.

    Flick: «Pondremos jugadores frescos; no hay excusas»

    Su ataúd, cubierto con la bandera nacional, llegó la mañana del sábado al cementerio Acre de los Héroes acompañado por una comitiva encabezada por la Fuerza de Defensa de Namibia y cerrada por Mbuma, en una ceremonia que contó con la presencia de varios líderes africanos.

    Entre los mandatarios asistentes al funeral de Estado, se encontraban los presidentes de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, y de Angola, João Lourenço, según confirmaron medios locales.

    “Sus esfuerzos desinteresados y su inquebrantable compromiso con la justicia, la igualdad y la libertad de su pueblo y de toda la humanidad quedarán grabados en nuestra memoria colectiva para la posteridad”, dijo Mnangagwa en el homenaje celebrado el viernes, al que también asistió Lourenço.

    El líder angoleño definió a Nujoma como “una figura destacada de la historia contemporánea africana, un héroe del pueblo namibio y un símbolo de la inquebrantable lucha por la liberación del sur de África”.

    El carismático líder presidió Namibia durante tres mandatos, quince años en total (1990-2005), y fue uno de los fundadores en 1960 y el primer presidente de la gobernante Organización Popular del Sudoeste de África (SWAPO, en inglés), después de crear su organización antecesora años antes.

    También participó en la formación del brazo armado de la SWAPO, el Ejército de Liberación Popular de Namibia (PLAN) en 1962, que emprendió una guerra de guerrillas contra las autoridades de la Sudáfrica del ‘apartheid’ (1949-1994) después de que ese país no aceptara la retirada por parte de las Naciones Unidas en 1966 de su mandato sobre el territorio entonces conocido como África del Sudoeste, que había sido colonia alemana entre 1884 y 1915.

    Esa lucha armada se conoce como la Guerra de Independencia de Namibia, durante la cual el PLAN contó con el apoyo de la Unión Soviética, China y otros gobiernos africanos simpatizantes, como Tanzania, Ghana y Argelia.

    Johan Mojica: «El objetivo y sueño es estar en Europa»

    El Primer Ministro de Lesoto, Ntsokoane Matekane, y su homólogo de Esuatini, Russell Dlamini, también asistieron al funeral que, asimismo, contó con la presencia de los ex presidentes de Botsuana, Ian Khama, de Sudáfrica, Thabo Mbeki, de la República Democrática del Congo (RDC), Joseph Kabila, y de Mozambique, Joaquim Chissano.

    A pesar de ser muy respetado, Nujoma también fue criticado por declaraciones polémicas sobre la homosexualidad, que describió como una «ideología extranjera y corrupta», y el VIH, «una arma biológica fabricada por el hombre».

    Nujoma también impulsó una polémica reforma constitucional que le permitió concurrir por un tercer mandato presidencial y ejerció en ocasiones una brutal represión de la disidencia y la prensa crítica.

    EFE

    Namibia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Unas 200 personas cenarán con Trump tras gastar un mínimo de 54.000 dólares en su memecoin

    13 de mayo de 2025

    De Niro: los ataques de Trump contra el cine son inaceptables, hay que reaccionar ya

    13 de mayo de 2025

    Trump respalda la «nueva generación de líderes» árabes para un nuevo Oriente Medio

    13 de mayo de 2025

    Macron: «España funciona porque hizo reformas muy duras hace 15 años»

    13 de mayo de 2025

    Pepe Mujica, entre la política y la filosofía: trece frases recientes de un gran estoico

    13 de mayo de 2025

    [Video] Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.