Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»[Video] Yamandú Orsi y Gustavo Petro dialogan sobre cómo avanzar en la integración suramericana
    Nacional

    [Video] Yamandú Orsi y Gustavo Petro dialogan sobre cómo avanzar en la integración suramericana

    3 de marzo de 2025Updated:5 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), fue registrado este sábado, 1 de marzo, al saludar a su llegada al Palacio Legislativo de Montevideo, antes asistir de la investidura del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en la capital uruguaya. EFE/Gastón Britos
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Montevideo, 2 mar – El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, dialogaron este domingo sobre cómo avanzar en la integración suramericana.

    Así lo informó el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, en una rueda de prensa en la que brindó detalles de los muchos encuentros que mantuvo en la jornada el nuevo mandatario.

    «Se analizó el repensamiento o se hizo una profunda reflexión de cómo avanzar en la integración sudamericana, tema que en parte está pendiente. Naturalmente, en varios de los encuentros estuvo planteado con mucha fuerza qué fase nueva se puede incorporar en relación a la Celac, la instancia de diálogo de los 33 países de América Latina y el Caribe», detalló.

    Yamandú Orsi es investido como nuevo presidente de Uruguay hasta 2030

    Este domingo, Orsi mantuvo encuentros bilaterales con el ministro de Agricultura de China, Han Jun; el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz Granados; y los presidentes de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Colombia, Gustavo Petro; y de Armenia, Vahagn Khachaturyan.

    Según detalló Lubetkin, en estos se tocaron muchos temas relacionados al crecimiento del comercio.

    Añadió que con Peña intercambiaron información sobre distintos países con los que se puede tener zonas de libre comercio y que también hablaron mucho sobre comercio, logística e inversión en logística en algunos grandes proyectos del futuro.

    Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores también contó que el Arévalo pidió a Uruguay «ir a un respaldo muy fuerte» en relación al Plan Ceibal, creado en 2007 y con el que el país puso en práctica el programa ‘One Laptop Per Child’ (Un portátil por niño).

    Partido antichavista VP pide la liberación de dirigente Superlano, preso hace siete meses

    «Uno de los temas bien interesantes que se planteó en alguna de las reuniones fue la cooperación de alta tecnología, identificándonos a nosotros como una referencia en la región en aspectos de alta tecnología y de energía limpia como modelo para desarrollar», puntualizó Lubetkin.

    Por otra parte, indicó que lo notable de las reuniones bilaterales es que no se pensó en lo que puede pasar en los próximos meses, sino que hubo «una especie de proyección» de por dónde puede haber ciertos recorridos en los próximos cinco años.

    «Hablaba de ciencia, tecnología, energía limpia e inversiones y hasta hablamos de la financiación del Mundial 2030. Trabajamos en un horizonte largo, a cinco años», indicó.

    EFE

    colombia Uruguay Yamandú Orsi
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Irán advierte contra cualquier cambio en las fronteras en la región del Cáucaso Sur

    11 de agosto de 2025

    Rodríguez asegura que el voto nulo es una estrategia de la «vieja derecha» en Bolivia

    11 de agosto de 2025

    Petro califica como “derrota de Colombia” la muerte del senador Miguel Uribe Turbay tras atentado

    11 de agosto de 2025

    Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

    11 de agosto de 2025

    Vicepresidenta colombiana pide unión nacional contra violencia tras muerte de Miguel Uribe Turbay

    11 de agosto de 2025

    [Video] Las calles de Medellín se inundan con la belleza de sus flores en el Desfile de Silleteros

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.