Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Tailandia estudia levantar un muro con Camboya para frenar a los centros de estafa
    Internacional

    Tailandia estudia levantar un muro con Camboya para frenar a los centros de estafa

    3 de marzo de 2025Updated:5 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de un grupo de liberados de centros de estafa en Birmania, mientras son trasladados por los soldados tailandeses. EFE/EPA/SOMRERK KOSOLWITTHAYANANT
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 3 mar – El gobierno de Tailandia estudia levantar un muro en su frontera con Camboya con el objetivo de frenar el tráfico humano hacia los centros de estafa que se asientan en el país vecino, anunció este lunes un portavoz.

    «La primera ministra ha pedido al Gabinete y los organismos pertinentes que estudien la posibilidad de construir un muro a lo largo de la frontera entre Tailandia y Camboya», apuntó este lunes el portavoz del Gobierno Jirayu Houngsub en rueda de prensa.

    Jirayu, quien remarcó que de momento se trata «solo de una idea», dijo que el muro buscaría frenar «el cruce ilegal de personas, las mafias que operan centros de estafa, traficantes de droga y contrabandistas».

    [Video] El mayor incendio en Japón en tres décadas sigue propagándose en el noreste del país

    El anuncio se enmarcan en la creciente preocupación por existencia de centros de estafa en el Sudeste Asiático, en países como Birmania, Camboya, Laos y Filipinas.

    En estos momentos se encuentra en marcha un megaoperativo en Tailandia, China y Birmania para desmantelar los centros de estafas que han proliferado en el lado birmano de la frontera con Tailandia, que se presume están gestionados por mafias chinas.

    A mediados de febrero, el ministerio de Defensa propuso construir una valla de unos 55 kilómetros para bloquear los pasos naturales, a menudo usados por los traficantes de personas, entre Sa Kaeo y Poipet, ciudad conocida por los casinos que se asientan cerca de la frontera.

    Los centros de estafa en línea llevan años operando en la región, pero recientemente han sido objeto de mayor escrutinio tras el rapto y posterior liberación del actor chino Wang Xing, quien en enero viajó a Bangkok atraído por una falsa oferta laboral y fue enviado a Birmania para trabajar en uno de estos recintos.

    Un choque de dos autocares en el centro de Barcelona causa 34 heridos, cuatro críticos

    Tailandia, China y la junta militar birmana colaboran desde entonces para erradicar a las mafias que operan estos lugares y, en las últimas semanas, se ha logrado liberar a más de 7.000 víctimas en centros en Myawaddy y otras ciudades birmanas cerca de Tailandia.

    La ONU denunció el pasado diciembre en su «Informe Global sobre Trata de Personas» el auge de las estafas en internet vinculadas a la trata de personas, con el Sudeste Asiático como epicentro de unos centros que funcionan como prisiones y en los que los trabajadores son jóvenes, muchas veces extranjeros, con conocimiento tecnológicos y de idiomas, según el estudio.

    Se trata de complejos cerrados, similares a prisiones, donde estas personas, engañadas con ofertas de trabajo, son obligadas a cometer estafas en linea desde un ordenador, sufriendo una «violencia extrema», afirmó entonces Fabrizio Sarrica, un investigador de la ONU sobre trata.

    EFE

    Estafas Tailandia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Papa León XIV es recordado en Perú por su lucha ambiental y por los derechos humanos

    8 de mayo de 2025

    Primer mensaje de León XIV: unidad, diálogo y una Iglesia para todos

    8 de mayo de 2025

    Nacionalidad peruana del papa León XIV genera entusiasmo en América Latina

    8 de mayo de 2025

    Fin de Skype y otras plataformas que marcaron la historia digital en América

    8 de mayo de 2025

    Trump reacciona a elección de León XIV como el primer papa de EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    TikTok inaugura su tienda virtual en Brasil y se lanza al comercio electrónico

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.