Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Tecnología»La neozelandesa Liz, la primera persona real «clonada» con IA para hacer publicidad
    Tecnología

    La neozelandesa Liz, la primera persona real «clonada» con IA para hacer publicidad

    4 de marzo de 2025Updated:7 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    WELLINGTON, 04/03/2025.- La neozelandesa Liz Wright, de 64 años, se ha convertido en la primera persona real en ser clonada con Inteligencia Artificial (IA) y ceder el uso de su imagen para publicidad, según anunció la marca de telecomunicaciones Skinny, la creadora de esta campaña en el país austral. Durante once semanas, un equipo técnico "capturó la voz, las expresiones faciales y la personalidad de Liz para crear un clon digital que la represente de manera auténtica", explicó en un comunicado la empresa, que seleccionó a la sexagenaria en un casting abierto en el que participaron cientos de personas. EFE/ Skinny //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 4 de marzo de 2025.- La neozelandesa Liz Wright, de 64 años, se ha convertido en la primera persona real en ser clonada con Inteligencia Artificial (IA) y ceder el uso de su imagen para publicidad, según anunció la marca de telecomunicaciones Skinny, la creadora de esta campaña en el país austral.

    Durante once semanas, un equipo técnico «capturó la voz, las expresiones faciales y la personalidad de Liz para crear un clon digital que la represente de manera auténtica», explicó en un comunicado la empresa, que seleccionó a la sexagenaria en un casting abierto en el que participaron cientos de personas.

    Tecnológicas chinas presentan avances en modelos de lenguaje e inteligencia artificial

    En el primer video, se observa a este clon de Liz actuar como presentadora de noticias, lanzarse por un tobogán, dar volteretas y volar por el aire, mientras un aviso alerta que este contenido fue creado con IA.

    Skinny asegura que este tipo de publicidad es una «primicia mundial», pues se trata de una clienta que, gracias a la IA, cuenta ahora con una versión «altamente realista» y capaz de transmitir nuevos mensajes publicitarios sin la necesidad de realizar tomas tradicionales cada vez que se cree una nueva campaña.

    La mujer, ingeniera y clienta de la marca desde hace doce años, será la imagen comercial de esta compañía en los próximos dos años y recibirá un crédito ilimitado móvil de por vida.

    Además, «se embarcará en su primera y última gira mediática a nivel nacional, compartiendo su historia como la primera clienta del mundo en convertirse en embajadora de marca creada por IA antes de ‘retirarse’ y entregar (parte de) las riendas a su clon», concluye el escrito.

    EFE

    Bangkok clonación inteligencia artificial (IA) neozelandesa Liz Wright telecomunicaciones Skinny
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Inteligencia artificial: países del Golfo eligen entre EE.UU. y China para su expansión tecnológica

    1 de agosto de 2025

    Australia incluye a Youtube en la ley que prohíbe el acceso a menores de 16 años a redes

    30 de julio de 2025

    La red TikTok refuerza la seguridad y notificará a los padres cada nueva publicación

    30 de julio de 2025

    Seis muertos en un tiroteo en un popular mercado de Bangkok

    28 de julio de 2025

    El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental

    21 de julio de 2025

    Kremlin dice que WhatsApp debe cumplir leyes rusas, entre rumores sobre su pronto bloqueo

    18 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.