Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Casi 1.500 chinos serán repatriados en otro operativo contra estafas en Sudeste Asiático
    Internacional

    Casi 1.500 chinos serán repatriados en otro operativo contra estafas en Sudeste Asiático

    6 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo, tomada el 12/02/2025, que muestra a personas rescatadas de centros de estafa en Birmania (Myanmar) cruzando hacia Tailandia para ser posteriormente repatriadas a sys lugares de origen. EFE/EPA/SOMRERK KOSOLWITTHAYANANT
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 6 mar – Un total de 1.439 chinos comenzaron a ser repatriados este jueves desde Tailandia tras ser liberados en Birmania en otro operativo coordinado entre Bangkok y Pekín contra los centros de estafa que proliferan en el Sudeste Asiático y que generan pérdidas millonarias afectando a miles de personas.

    El portavoz del Ministerio tailandés de Exteriores, Nikorndej Balankura, confirmó que las repatriaciones de chinos estaban en marcha y que a partir de la próxima semana se llevarán a cabo los días miércoles, jueves y viernes.

    Según la cadena pública Thai PBS, varios vuelos partieron hoy de la ciudad tailandesa de Mae Sot para repatriar a estas personas que fueron movilizadas desde Birmania horas antes, tal y como ocurrió con un operativo similar llevado a cabo en febrero, cuando otro millar de chinos fueron repatriados.

    Tras pasar una noche tranquila, el papa descansa al cumplirse su tercera semana ingresado

    Se espera -según medios locales- que este jueves se realicen seis vuelos de repatriaciones y que estos continúen hasta el domingo para completar el total de 1.439 personas enviadas de vuelta a China, sin que se conozca todavía si todas eran víctimas de los centros de estafa, en los que trabajan miles de personas que fueron captadas bajo engaño con falsas ofertas laborales.

    Este proceso ha arrancado un día después de que la Policía tailandesa confirmase la detención de 100 ciudadanos de ese país que fueron capturados en Camboya, donde operaban voluntariamente en un centro en el que se realizaban estafas a través de falsos romances o de apuestas en línea, así como fraudes con falsos oficiales de electricidad y del Gobierno.

    Estos delitos, que llevan años ocurriendo en el Sudeste Asiático, recientemente han sido objeto de mayor escrutinio tras el rapto y posterior liberación del actor chino Wang Xing, quien en enero viajó a Bangkok atraído por una falsa oferta laboral y fue enviado a Birmania para trabajar en uno de estos recintos.

    El London Eye celebra un cuarto de siglo convertido en un icono de la capital británica

    Con el apoyo técnico de China, en el último mes se han desmantelado centros de estafa en Camboya, Tailandia y Birmania, mientras que Bangkok lidera las gestiones para la repatriación de víctimas y victimarios procedentes de estos establecimientos, de donde se espera rescatar a unas 7.000 personas de más de 20 nacionalidades.

    Hasta el 25 de febrero, Malasia contabilizó a 750 ciudadanos de ese país que habían sido rescatados de centros de estafa, mayoritariamente liderados por chinos, si bien Kuala Lumpur estima que otros 236 nacionales están todavía en proceso de repatriación.

    Entretanto, las autoridades de Indonesia cifraron en 525 el total de ciudadanos de ese país que están a la espera de repatriaciones en la localidad birmana de Myawaddy.

    EFE

    China Tailandia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    India y Pakistán: primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos

    12 de mayo de 2025

    Alemania amenaza con nuevas sanciones a Rusia si no acepta un alto el fuego

    12 de mayo de 2025

    Papa León XIV exhorta a periodistas a desarmar las palabras y construir paz

    12 de mayo de 2025

    África sufrió graves impactos de fenómenos climáticos en 2024, según la OMM

    12 de mayo de 2025

    EE.UU. y China logran acercamiento inédito para poner fin a la guerra comercial

    11 de mayo de 2025

    Terremoto de magnitud 5,8 impacta la isla de Sumatra en Indonesia

    11 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.