Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Avanza la modernización de la Unidad Hospitalaria de San Antonio de Prado con inversión de $2.890 millones
    Medellín

    Avanza la modernización de la Unidad Hospitalaria de San Antonio de Prado con inversión de $2.890 millones

    7 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Allí, el Distrito invierte $2.890 millones en mantenimiento y modernización.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Allí, el Distrito invierte $2.890 millones en mantenimiento y modernización.
    • De las 55 sedes que incluye el plan de mejoramiento de la infraestructura de Metrosalud, ya se han finalizado trabajos en 32 centros de salud, 5 unidades hospitalarias y 2 unidades administrativas.

    Medellín, marzo 6 de 2025- El plan de mejoramiento de la infraestructura hospitalaria de la Red de Metrosalud avanza a buen ritmo y como un logro de este se tiene la intervención de la Unidad Hospitalaria Diego Echavarría Misas, de San Antonio de Prado. Las obras entraron en su recta final y alcanzan un 70 %. La inversión es de unos $2.890 millones.

    Los beneficiarios de estos trabajos, que se proyecta finalizar en la segunda semana de junio, son cerca de 17.000 pacientes de los regímenes subsidiado y contributivo, y unos 160.000 habitantes del corregimiento y de municipios cercanos como Itagüí, Heliconia y Armenia Mantequilla, quienes ocasionalmente acuden allí.

    La infraestructura de la Unidad Hospitalaria de San Antonio de Prado es epicentro del desarrollo de actividades de Buen Comienzo, programas de salud oral, salud visual, Comités de Vigilancia, Participación Social y Comunitaria, y Mesas Ampliadas de Salud, entre otros. Esto hace que esta intervención no solo aplique para la mejora en la prestación del servicio de salud, sino que lo convierte en un espacio estratégico de bienestar, desarrollo y participación.

    Autoridades desmienten rumores sobre intoxicación por helados en colegios de Medellín

    “Son obras que impactarán directamente la calidad de los servicios que ofrecemos y que no solamente beneficiarán a la población del corregimiento, sino también a municipios aledaños. Servicios como urgencias, consulta externa, consulta de programas, vacunación y farmacia, entre otros, estarán nuevamente disponibles para toda la comunidad”, indicó el subgerente de la Red de Servicios ESE Metrosalud, Javier Antonio Gutiérrez Rodas.

    El plan de mejoramiento contempla mantenimiento preventivo y correctivo, y garantizará servicios dignos y seguros para los más de 500.000 usuarios de la red.

    “Nos encontramos interviniendo la segunda fase del área de urgencias, servicios de odontología, farmacia y consulta externa, generando 45 empleos directos y 22 % de empleos en mano de obra femenina. Con esto, seguimos comprometidos con el avance de las comunidades y en que Medellín siga subiendo de nivel”, agregó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Emiro Valdés López.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    En 2024, la Alcaldía de Medellín invirtió $23.265 millones en 26 mejoramientos que terminaron su intervención. Todos hacen parte del plan de mejoramiento de la infraestructura física de la Red de Metrosalud. En la ejecución de las obras, el año pasado se generaron 493 empleos, de los cuales 57 fueron para mujeres (11.5 %) y 51 para jóvenes (10.3 %). De las 55 sedes que incluye este plan, ya se han finalizado obras en 32 centros de salud, 5 unidades hospitalarias y 2 unidades administrativas.

    La Alcaldía de Medellín presente en San Antonio de Prado

    Los avances en la intervención de la Unidad Hospitalaria de San Antonio de Prado hacen parte de las obras y proyectos que la Administración Distrital, con el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, viene adelantando en ese corregimiento.

    Medellín conmemora el Día Internacional por los Derechos de las Mujeres con una variada agenda de actividades

    Precisamente, en días recientes, el mandatario hizo un recorrido por este territorio, con la presentación del plan de ampliación vial en el puente La Limona, que conecta al corregimiento con Itagüí, impactando positivamente a más de 800.000 personas.

    Así mismo, el mandatario entregó la Institución Educativa Manuel María Mallarino, que beneficia a 680 alumnos, y constató la puesta en funcionamiento automatizado del acueducto de la vereda San José, que suministra agua potable para 725 personas.

    Medellín Metrosalud
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín protege a los animales con rutas de atención frente al maltrato

    24 de mayo de 2025

    Parques de Medellín ofrecerán descuento en vacaciones por uso de prendas con determinados colores

    24 de mayo de 2025

    El Bureau de Medellín se convierte en el primero del país en recibir acreditación internacional de alta calidad

    24 de mayo de 2025

    Alcaldía de Medellín abre cupos en técnicas laborales como DJ, IoT, marketing digital, edición de música y audio, desarrollo de software y más

    24 de mayo de 2025

    Alcalde Federico Gutiérrez reconoce el trabajo de los Comités Comunitarios de Gestión del Riesgo de Desastres

    24 de mayo de 2025

    Alcaldía de Medellín alerta sobre estafas que usan el nombre de Isvimed para cobrar por viviendas

    24 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.