Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Más de 1.000 habitantes de calle atendidos en la estrategia de inclusión y recuperación urbana
    Medellín

    Más de 1.000 habitantes de calle atendidos en la estrategia de inclusión y recuperación urbana

    7 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El propósito del Distrito es resignificar los derechos de estas personas.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • El propósito del Distrito es resignificar los derechos de estas personas.
    • Se les han brindado servicios de salud, alimentación, dormida, orientación psicosocial y autocuidado.
    • A la par, la Administración Distrital ha desmontado 187 cambuches, removido 10 toneladas de residuos sólidos e incautado 28 armas blancas.

    Medellín, marzo 6 de 2025- La Alcaldía de Medellín refuerza la atención a la población habitante de calle y, con ello, su plan de intervención integral, que busca resignificar los derechos y recuperar el espacio público.

    “Hemos atendido un poco más de 1.000 habitantes de calle. Traerlos a la atención básica nos permite identificarlos, reconocerlos, activar las rutas, en especial de salud. Y, sobre todo, brindarles acompañamiento a aquellos que se encuentran más propensos a cambiar su condición de vida”, señaló la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez Álvarez.

    Avanza la modernización de la Unidad Hospitalaria de San Antonio de Prado con inversión de $2.890 millones

    Las acciones se adelantan en 16 puntos críticos, como el intercambio vial de La Aguacatala, la glorieta Aeropuerto-Terminal del Sur, La Macarena, Laureles, Guayabal y el Centro, entre otros.

    “Durante 72 horas de intervención, acercamos nuestra oferta institucional a habitantes en condición de calle, desmontamos 187 cambuches, acompañamos la incautación de 28 armas blancas y compactamos 10 toneladas de residuos. Nuestro objetivo es proteger sus derechos, facilitar su reintegración y recuperar el espacio público para toda la ciudadanía”, precisó el subsecretario de Espacio Público, David Ramírez.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Esta estrategia se suma a las 4.000 atenciones que se han hecho para enfrentar esta problemática y a la instrucción del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga de contar con una amplia oferta social para los más vulnerables.

    “Acá tenemos talleres, comida; va a haber ropita, nos van a motilar; acá tenemos amor”, afirmó un usuario del Sistema Habitante de Calle.

    Autoridades desmienten rumores sobre intoxicación por helados en colegios de Medellín

    A la fecha, el Distrito ha logrado resocializar a unas 500 personas en condición de calle y 140 están aún en ese proceso.

    Inlcusión Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín protege a los animales con rutas de atención frente al maltrato

    24 de mayo de 2025

    Parques de Medellín ofrecerán descuento en vacaciones por uso de prendas con determinados colores

    24 de mayo de 2025

    El Bureau de Medellín se convierte en el primero del país en recibir acreditación internacional de alta calidad

    24 de mayo de 2025

    Alcaldía de Medellín abre cupos en técnicas laborales como DJ, IoT, marketing digital, edición de música y audio, desarrollo de software y más

    24 de mayo de 2025

    Alcalde Federico Gutiérrez reconoce el trabajo de los Comités Comunitarios de Gestión del Riesgo de Desastres

    24 de mayo de 2025

    Alcaldía de Medellín alerta sobre estafas que usan el nombre de Isvimed para cobrar por viviendas

    24 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.