Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Caimanes llaneros en libertad: Colombia libera 40 ejemplares en reserva natural
    Actualidad

    Caimanes llaneros en libertad: Colombia libera 40 ejemplares en reserva natural

    10 de marzo de 2025Updated:12 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida por Corporinoquia sin fecha que muestra un caimán llanero, (Crocodylus intermedius),durante una jornada de liberación en el Hato La Aurora en Paz de Ariporo (Colombia). EFE/ Corporinoquia
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 9 marzo de 2025.- Un grupo de 40 caimanes llaneros fue liberado en una reserva natural del departamento colombiano de Casanare (este), luego de una proceso de crianza y adaptación para fortalecer los ecosistemas acuáticos de la región, informaron este domingo las autoridades.

    La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquía) detalló en un comunicado que esta es la mayor liberación de miembros de este espécimen, lo cual ayudará a garantizar el equilibrio acuático de la región y la conservación y preservación de los ecosistemas regionales.

    La directora general de Corporinoquía, Diana Mariño, afirmó que los animales fueron liberados «la Reserva Natural de la Sociedad Civil Hato La Aurora», ubicada entre los municipios de Paz de Ariporo y Hato Coroza, en Casanare.

    La India inaugura uno de los mayores refugios para animales en el mundo

    Este lugar, explicó, «presenta las condiciones en materia de abundancia en el recurso hídrico, disponibilidad de presas para alimentar a los caimanes y sitios aptos para su reproducción, alejados de comunidades con las que puedan entrar en conflicto».

    Entre tanto el líder del área de fauna de la subdirección de Control y Calidad Ambiental de Corporinoquia, Ricardo Combariza, detalló que las reservas de este tipo son «sitios ideales para cualquier liberación de especies de fauna, porque garantizan la protección y conservación de las especies».

    Para aprobar la liberación de los caimanes llaneros, los animales debían medir, como mínimo, 90 centímetros y pesar entre 10 y 15 kilogramos, así como les hicieron una prueba de hematología que «arrojó que eran aptos» para este proceso, según Corporinoquía.

    Fotografía cedida por Corporinoquia sin fecha que muestra a la directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón (i), durante la liberación de un caimán llanero, (Crocodylus intermedius), en el Hato La Aurora en Paz de Ariporo (Colombia). EFE/ Corporinoquia

    Estos animales son importantes para los ecosistemas acuáticos de la Orinoquía colombiana porque «regulan la población de peces carnívoros», además de contribuir para que haya «nutrientes que alimentan los ríos» de la región, detalló la Corporación.

    Igualmente «fortalecen y nutren la producción pesquera», y «con su cola remueven parte de los sedimentos en el fondo de los ríos y caños, ayudando a que estos cuerpos de agua no se colmaten».

    EFE

    Animales Caimanes Casanare Liberación reserva natural
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturado en Villa Hermosa un joven con arma de fuego durante operativo policial en Bosconia

    1 de julio de 2025

    Dos sujetos detenidos en Aguachica por hurto de celular gracias a denuncia ciudadana

    1 de julio de 2025

    Balance positivo en seguridad durante el Festival Folclórico de Ibagué: delitos de alto impacto cayeron un 50%

    1 de julio de 2025

    Adolescentes reciben sentencia por asesinato de menor en zona boscosa de Usme, Bogotá

    1 de julio de 2025

    Fiscalía judicializa red que promovía deforestación en la Serranía de las Quinchas, Santander

    1 de julio de 2025

    Pastor cristiano fue asegurado por presunto abuso sexual a menor en Ginebra, Valle del Cauca

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.