Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»La ONU alerta de la proliferación récord de drogas sintéticas más potentes y peligrosas
    Internacional

    La ONU alerta de la proliferación récord de drogas sintéticas más potentes y peligrosas

    10 de marzo de 2025Updated:12 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de Archivo de la directorageneral de la la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ghada Waly. EFE/José Jácome
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Viena, 10 de marzo de 2025.- La ONU alertó este lunes en Viena sobre una profunda transformación del mercado de las drogas, con la proliferación de sustancias sintéticas cada vez más accesibles, potentes y peligrosas.

    «El número de drogas accesible a la gente hoy es más diversa, potente y dañina que nunca», sostuvo la directora general de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ghada Waly, en su discurso ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU 2025.

    Golpe al microtráfico: incautan drogas sintéticas y detienen a tres personas

    «El consumo de múltiples sustancias al mismo tiempo, conocido como policonsumo, está aumentando y volviéndose más complejo, mientras que los tratamientos siguen fuera del alcance de la mayoría de quienes los necesitan, especialmente mujeres y jóvenes», agregó.

    El tráfico ilegal de drogas no solo está creciendo, sino diversificándose, señaló la directora general de la ONUDD.

    La ONU ha registrado más de 1.300 sustancias psicoactivas, con un aumento significativo de los estimulantes de tipo anfetamina y los opioides sintéticos.

    En América del Norte, el fentanilo sigue causando decenas de miles de muertes por sobredosis cada año, mientras que en Oriente Medio el captagon, un tipo de estimulante sintético, domina el mercado ilegal.

    La ONU alertó en sus últimos informes del aumento mundial de consumidores de drogas y de la proliferación de sustancias sintéticas, más baratas, fáciles de producir y difíciles de trazar que las de origen vegetal, como la cocaína y la heroína.

    En 2022, un total de 292 millones de personas consumieron alguna droga en todo el mundo, una cifra de consumidores un 20 % mayor que hace una década.

    Waly también señaló que el mercado de la cocaína está alcanzando niveles récord y, por quinto año consecutivo, las incautaciones en Europa han superado las de América del Norte, y su consumo ha crecido en mercados emergentes como África y Asia.

    Crisis sanitaria y de seguridad

    Ejército mexicano desmantela narcolaboratorio de drogas sintéticas en Ensenada, Baja California

    A nivel global, una de cada cuatro personas que consume drogas desarrolla algún tipo de trastorno, pero, de este último grupo, sólo una de cada once recibe tratamiento.

    Las mujeres afrontan mayores barreras para acceder a ayuda debido a la estigmatización, y los jóvenes son especialmente vulnerables a nuevas sustancias y métodos de consumo, resumió la directora de ONUDD.

    En concreto, de los 64 millones de personas que sufren algún tipo de trastorno relacionado con el consumo de drogas, sólo el 9 % recibe tratamiento.

    Este bajo nivel de acceso a terapias afecta más a las mujeres (5 %) que a los hombres (18 %).

    El tráfico de drogas también ahonda conflictos y debilita la seguridad global, advirtió Waly en su discurso inaugural de la sesión anual de la Comisión de Estupefacientes.

    «Las rutas de narcotráfico atraviesan zonas de guerra y vacíos en el Estado de derecho, desde Haití pasando por Oriente Medio hasta el ‘Triángulo Dorado’ (un área fronteriza entre Birmania, Laos y Tailandia), alimentando la inestabilidad y el crimen organizado”, explicó la directora general.

    La violencia vinculada al narcotráfico se ha intensificado en países de distintos niveles de desarrollo, y las redes criminales han perfeccionado sus estrategias para el lavado de dinero y la corrupción.

    Ante este panorama, la ONUDD instó a los Estados miembros a redoblar su compromiso con la cooperación internacional.

    «El crimen organizado es el único que gana cuando las drogas y sus precursores cruzan fronteras sin control», concluyó Ghada Waly en su intervención ante los delegados de todo el mundo.

    EFE

    Drogas sintéticas La ONU Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) Viena
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Producción automotriz en México cae 9,07 % interanual en abril

    9 de mayo de 2025

    Apertura positiva en Wall Street con Nasdaq impulsado por negociaciones comerciales

    9 de mayo de 2025

    Israel frustra ataque con misil desde Yemen y activa alerta en Tel Aviv

    9 de mayo de 2025

    Friedrich Merz expresa mayor confianza en la OTAN tras meses de incertidumbre

    9 de mayo de 2025

    León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo papado

    8 de mayo de 2025

    Papa León XIV es recordado en Perú por su lucha ambiental y por los derechos humanos

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.