Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Corea del Norte lanza posibles misiles balísticos de corto alcance al mar Amarillo
    Internacional

    Corea del Norte lanza posibles misiles balísticos de corto alcance al mar Amarillo

    10 de marzo de 2025Updated:12 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Interceptores guiados de superficie del sistema Patriot Advanced Capability-3 desplegados en la base Humphreys de EE.UU. en Pyeongtaek, Corea del Sur, el 10 de marzo de 2025. EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Seúl, 10 de marzo de 2025.- Corea del Norte lanzó este lunes varios misiles balísticos aparentemente de corto alcance (SRBM) hacia el mar Amarillo, en su primera prueba armamentística desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y en medio del inicio de unas maniobras conjuntas entre Seúl y Washington, según informó el Ejército surcoreano.

    Los misiles fueron lanzados desde la provincia norcoreana de Hwanghae, alrededor de la 13:50 hora local (4:50 GMT) en dirección oeste, según dijo en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.

    Corea del Norte: Kim Jong-un revela proyecto de expansión de Pionyang al este

    «Nuestro ejército mantiene una estricta vigilancia y una postura de máxima preparación, manteniendo plena coordinación con Estados Unidos y está reforzando su vigilancia», añadió el JCS. Agregó que podría tratarse de SRBM con un alcance inferior a los 300 kilómetros.

    De confirmarse, sería la primera prueba armamentística de este tipo por parte del régimen que lidera Kim Jong-un desde el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump el pasado 20 de enero.

    Las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vetan el lanzamiento de misiles con tecnología balística y de cualquier alcance por parte de Corea del Norte.

    Los lanzamientos se interpretan como una respuesta norcoreana a los ejercicios Freedom Shield que iniciaron este lunes Seúl y Washington, un entrenamiento anual de defensa que Pionyang ha denunciado como un «ensayo de guerra agresivo y confrontacional».

    Las maniobras, que se prolongarán hasta el 20 de marzo, se basan en el plan operativo para defender a Corea del Sur ante una posible agresión norcoreana. Los ejercicios contemplan escenarios complejos, incluyendo ataques terroristas con drones y ataques cibernéticos y de interferencia en sistemas GPS, además de ejercicios prácticos en el terreno enfocados en fortalecer la capacidad operativa conjunta en diversos niveles, según informó el Ministerio de Defensa a EFE.

    Incluyen simulaciones de guerra total en la península coreana y entrenamientos en múltiples dominios, como tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio exterior. Las maniobras de campo han aumentado a 16 ejercicios tácticos, en comparación con los 10 del año pasado.

    Corea del Norte seguirá fortaleciendo sus armas nucleares, dice su ministra de Exteriores

    El Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano condenó este mismo lunes enérgicamente el Freedom Shield, calificándolo de una provocación que «justifica de forma suficiente» que Pionyang refuerce «indefinidamente» su disuasión de guerra nuclear, en un comunicado publicado por la agencia estatal KCNA.

    Corea del Norte también acusó a Washington de utilizar estos entrenamientos como pretexto para ataques preventivos contra sus instalaciones nucleares. Criticó el Freedom Shield como un «ensayo de invasión», advirtiendo que la escalada militar podría desestabilizar aún más la península y que podría desencadenar «un conflicto físico entre ambas partes por medio de un solo disparo accidental».

    A pesar de las críticas norcoreanas, Seúl y Washington siempre han defendido que estos ejercicios tienen un carácter puramente defensivo y que son clave para la preparación ante cualquier amenaza en la región.

    EFE

    Corea del Norte corto alcance (SRBM) mar Amarillo misiles balísticos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] EE. UU. eleva a 50 millones la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro

    7 de agosto de 2025

    Tensión en el Amazonas: Petro reclama isla Santa Rosa mientras ondean banderas de Perú

    7 de agosto de 2025

    Activistas condenan que agentes migratorios se camuflen en camión de mudanzas para redada

    7 de agosto de 2025

    Netanyahu dice que no se anexionarán Gaza y que un organismo la controlará temporalmente

    7 de agosto de 2025

    [Video] Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína

    7 de agosto de 2025

    ¿Cuáles son los cinco países más peligrosos para ser defensor ambiental en Latinoamérica?

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.