Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»La ONU denuncia «ejecuciones sumarias de corte sectario» por ambos bandos en Siria
    Derechos Humanos

    La ONU denuncia «ejecuciones sumarias de corte sectario» por ambos bandos en Siria

    11 de marzo de 2025Updated:13 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personal de seguridad sirio en Qardaha este 10 de marzo. EFE/EPA/AHMAD FALLAHA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ginebra, 11 de marzo de 2025.- La reciente ola de violencia en la costa siria, que dejó más de un millar de muertes según observadores, incluyó en muchos casos «ejecuciones sumarias» de base «sectaria» por parte de elementos afiliados al caído régimen de Bachar al Asad pero también por otros que apoyan a las autoridades de la transición, indicó este martes la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

    «En algunos casos familias enteras, incluyendo mujeres, niños y personas no combatientes, fueron asesinados en ataques que se dirigieron particularmente contra ciudades y poblaciones alauitas» (rama del islam chií que profesa la familia de Al Asad), indicó en rueda de prensa el portavoz de la Oficina Thameen Al-Kheetan.

    ONU convoca reunión de emergencia este lunes para tratar la situación en Siria

    La fuente agregó que la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk ha verificado por ahora la muerte de 111 personas (90 hombres, 18 mujeres, un niño y dos niñas), aunque otras organizaciones, como el observatorio Sirio de Derechos Humanos, elevaron este martes la cifra de víctimas a 1.093.

    «De acuerdo con muchos testimonios recogidos por nuestra oficina, los perpetradores de los crímenes fueron casa por casa preguntando a los residentes si eran alauitas o sunníes antes de decidir si los asesinaban o no. Algunos supervivientes nos contaron que mataron a muchos hombres frente a sus familias», afirmó Al-Kheetan.

    El portavoz agregó que los días 6 y 7 de marzo personas armadas supuestamente afiliadas a las antiguas fuerzas de Al Asad irrumpieron en hospitales de Latakia, Tartús y Baniyas, donde se enfrentaron a fuerzas afines a las actuales autoridades, causando decenas de víctimas que incluyeron pacientes, médicos y estudiantes de medicina.

    «Otros abusos denunciados en los últimos días han incluido saqueos de domicilios y tiendas por parte de personas anónimas que se aprovecharon del caos», agregó Al-Kheetan, quien subrayó que muchos civiles han huido de la violencia a zonas rurales y otros se han registrado en la base aérea cercana que controla Rusia.

    La fuente expresó la preocupación de la oficina de la ONU por los discursos de odio y la desinformación que circulan al respecto de estos hechos en las redes sociales, «lo que podría aumentar las tensiones y dañar la cohesión social en el país».

    Los drusos de Sueida, en Siria, divididos ante la posible intervención militar de Israel

    El alto comisionado Türk urgió que los responsables de estos crímenes respondan ante la justicia, y ha dado la bienvenida a la apertura de investigaciones sobre estos sucesos por parte de las autoridades de transición.

    «Todos los responsables deben rendir cuentas, independientemente de su afiliación», subrayó.

    Las fuerzas sirias iniciaron el pasado jueves 6 de marzo una operación contra milicianos alauitas en las provincias costeras de Latakia y Tartús en respuesta a una emboscada y ataques a gran escala contra efectivos militares, algo que provocó una oleada de violencia sin precedentes desde la caída del expresidente el 8 de diciembre.

    EFE

    Ginebra La ONU Ola de violencia Siria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Arrestan a más de 30 personas por una oleada de crímenes homófobos en Australia

    9 de mayo de 2025

    EE.UU. concedió asilo a 54 sudafricanos afrikáners que llegarán al país la próxima semana

    9 de mayo de 2025

    Al menos 80 detenidos tras jornada de protestas propalestinas en Universidad de Columbia

    8 de mayo de 2025

    Israel deja sin escuelas a centenares de niños palestinos en Jerusalén Este ocupado

    8 de mayo de 2025

    Denunciantes de esclavitud moderna en Ecuador reclaman pago de indemnizaciones

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.