Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Condenan a 11 médicos por falsificar diplomas de especialización en cirugía plástica
    Actualidad

    Condenan a 11 médicos por falsificar diplomas de especialización en cirugía plástica

    11 de marzo de 2025Updated:13 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto Gettyimages.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Los sentenciados aportaron documentos falsos en los que afirmaban que cursaron 2.616 horas en un postgrado presencial en Brasil. Sin embargo, quedó acreditado que no cumplieron con los requisitos exigidos por el centro educativo y estuvieron en ese país por cortos periodos.

    Bogotá, Colombia, 11 de marzo de 2025.- Jueces penales de circuito de Bogotá impusieron penas superiores a 6 años de prisión contra 11 médicos que obtuvieron de manera fraudulenta diplomas de especialización en cirugía plástica y estética de una universidad en Brasil.

    Fraude con convalidación de títulos

    Según la investigación de una fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, los condenados presentaron documentación falsa ante el Ministerio de Educación Nacional para convalidar sus títulos como especialistas en cirugía plástica.

    Los documentos fraudulentos incluían:

    • Certificados de estudios falsos.
    • Histórico escolar con 2.616 horas cursadas.
    • Registros ficticios de prácticas en hospitales.

    Sin embargo, la investigación reveló que no cumplieron con el requisito de cuatro años de presencialidad, ya que solo permanecieron en Brasil entre 51 y 95 días.

    Juzgan en Francia al médico colombiano acusado de dopar a Quintana en el Tour 2020

    Médicos condenados y penas impuestas

    Los siguientes profesionales fueron hallados responsables de falsedad en documento privado y fraude procesal:

    Condenados a 6 años y 6 meses de prisión y multa de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes:

    • Víctor Manuel Jaramillo Torres.
    • Javier Locano Botero.
    • Rodolfo Albeiro López Zapata.

    Condenados a 7 años de prisión e inhabilitados para ejercer funciones públicas por 5 años:

    • Giovanni Cortés Montealegre.
    • Marco Antonio Vergara Calero.
    • Gerardo Rojas Gómez.
    • Alfredo Rodríguez Figueroa.
    • María Mónica Martínez Martínez.
    • Rubén Darío Arciniegas Martínez.
    • Juan Fernando Abadía Silva.
    • Henry Diego Fernando Ortiz Silva.
    Capturan a mujer que estafaba con falsos subsidios de vivienda en Norte de Santander

    El juez del caso libró órdenes de captura para que los sentenciados cumplan sus condenas en centros carcelarios.

    Acciones del Ministerio de Salud y Educación

    Con estas condenas, el Ministerio de Salud deberá actualizar el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS), para que los ciudadanos puedan conocer las verdaderas especialidades de estos médicos.

    Asimismo, el Ministerio de Educación procederá a cancelar las resoluciones de convalidación de los títulos fraudulentos.

    Este fallo busca garantizar la seguridad de los pacientes y prevenir el ejercicio ilegal de la cirugía plástica en Colombia.

    A.U.

    La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    Bogotá Cirugía Plástica Condenas Falsificación Médicos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Conversaciones fuera de Colombia: Petro y el EGC en búsqueda de acuerdo de paz

    9 de agosto de 2025

    Judicializados oficiales del Ejército por apropiación de recursos en Arauca

    8 de agosto de 2025

    Envían a la cárcel a presunto responsable de homicidio en Quibdó, Chocó

    8 de agosto de 2025

    Fiscalía asegura a tres hombres acusados de extorsionar a una mujer en Bello, Antioquia

    8 de agosto de 2025

    Ejército y Policía capturan a alias Alonso, presunto cabecilla del EGC en Bajo Cauca

    8 de agosto de 2025

    Capturan a presuntos integrantes de Los Cotilinos en Tocaima por tráfico de drogas

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.