Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»México esperará al 2 de abril para responder a aranceles al acero y aluminio de EE.UU.
    Economía

    México esperará al 2 de abril para responder a aranceles al acero y aluminio de EE.UU.

    12 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa este miércoles, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Issac Esquivel
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 12 mar – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su Gobierno esperará hasta el 2 de abril para tomar una decisión sobre los aranceles del 25 % al acero y aluminio por parte del Gobierno de Estados Unidos, que entraron en vigor este 12 de marzo.

    Sheinbaum señaló que las reuniones bilaterales continuarán de aquí al 2 de abril, cuando «el Gobierno de Estados Unidos ha dicho que habrá un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo».

    “Esperamos que, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, pues que no haya aranceles recíprocos. Entonces, vamos a esperar al 2 de abril, y a partir de ahí la definición nuestra si se pone en aranceles o no recíprocos también, en el caso del aluminio, del acero o dependiendo también de cómo vengan”, sostuvo.

    Solo un 13 % de ministros de Defensa o Interior de todo el mundo son mujeres, según la ONU

    El gravamen estadounidense del 25 % al acero y aluminio a México, Canadá y otros países con los que tiene tratado comercial, entró en vigor este 12 de marzo, pese a las negociaciones de Sheinbaum con el presidente estadounidense, Donald Trump, para frenar los aranceles a todos los productos mexicanos la semana pasada.

    El pasado martes 4 de marzo, Trump impuso impuestos del 25 % a las exportaciones de México a Estados Unidos, pero tras una llamada el jueves con Sheinbaum, se aplazó la medida al próximo 2 de abril.

    Asimismo, la presidenta mexicana agradeció que Estados Unidos ha tenido un “diálogo respetuoso” con México, y felicitó al Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, por las reuniones y negociaciones que mantiene Washington, donde se encuentra esta semana.

    Aunque señaló que desconoce si se lograrán levantar estos aranceles recién impuestos, Sheinbaum insistió en que su Gobierno esperará para ver si se toman otras acciones “en el marco de reciprocidad” como está haciendo EE.UU.

    Trump critica el «boicot» contra Musk y dice que comprará un Tesla

    Sheinbaum agregó, asimismo, que también se mantienen reuniones con los productores nacionales de aluminio y acero, con quienes se tiene una “muy buena relación”.

    Los aranceles impuestos por Estados Unidos para el acero y aluminio que importa de otros países entraron en vigor este miércoles y afectan sobre todo a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam, en acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China, en aluminio.

    En respuesta, la Unión Europea (UE) anunció contramedidas «rápidas y proporcionadas» por valor de 28.000 millones de euros a diversas importaciones de Estados Unidos, así como Canadá impondrá a partir del jueves aranceles de un 25 % a importaciones estadounidenses por valor de 20.700 millones de dólares estadounidenses.

    EFE

    Aranceles EE.UU. México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El acercamiento de Colombia a China, entre la oportunidad y el riesgo de incomodar a EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

    8 de mayo de 2025

    Embajador de EE.UU. en Panamá priorizará «proteger» el Canal ante «influencias malignas»

    8 de mayo de 2025

    Wall Street abre en verde tras anunciarse un acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido

    8 de mayo de 2025

    Trump sobre la negociación en Suiza: «Será algo sustancial. Esperamos que China se abra»

    8 de mayo de 2025

    Trump sobre los aranceles a las películas: «James Bond no tiene nada de qué preocuparse»

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.