Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»La canciller de Colombia visitará Lima con el fin de normalizar las relaciones con Perú
    Nacional

    La canciller de Colombia visitará Lima con el fin de normalizar las relaciones con Perú

    12 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La ministra de Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. EFE/ Olatz Castrillo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 12 mar – La canciller de Colombia, Laura Sarabia, visitará Lima el próximo viernes con la intención de normalizar las relaciones diplomáticas con Perú, interrumpidas con el retiro de embajadores en 2023 en pleno choque dialéctico entre los mandatarios de los dos países tras el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, anunciaron este miércoles fuentes oficiales peruanas.

    El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, dijo en una entrevista con la emisora RPP que el viernes tendrá «el gusto de recibir en el Perú a la nueva canciller de Colombia», Laura Sarabia.

    «La vamos a recibir con los brazos abiertos (porque) estamos a punto de normalizar, al más alto nivel, nuestras relaciones, enviándonos embajadores», señaló.

    La consulta popular, la carta que se juega Petro para salvar sus reformas sociales

    La relación diplomática había quedado reducida a nivel de encargados de negocios, desde marzo de 2023, debido a la protesta de Perú contra las opiniones «injerencistas y ofensivas» del presidente colombiano, Gustavo Petro, por aparentemente desconocer que el exmandatario Pedro Castillo (2021-2022) dio un fallido golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022.

    No obstante, en febrero pasado, ambos Gobiernos acordaron volver a nombrar embajadores y aprobaron una hoja de ruta para retomar sus mecanismos bilaterales.

    Recientemente, con el inicio del juicio a Castillo, a quien la Fiscalía acusa de rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022, Petro volvió a publicar en la red social X su rechazo al proceso judicial contra el exmandatario, pero el canciller peruano declaró que ese mensaje «no lesiona ni menciona al Gobierno de Perú», ni a la presidenta Dina Boluarte.

    «Podría ser una implicancia, pero en diplomacia, como en derecho, el que calla simplemente no dice nada. No es que otorga o implica cosas. Y así lo hemos querido tomar, tanto peruanos como los colombianos», afirmó el ministro de Exteriores.

    Al menos cinco militares en el Cauca mueren en ataque de disidencias de las FARC

    En su mensaje compartido en X, el mandatario colombiano asegura que el juicio contra Castillo es un «insulto» a la democracia y que responde a que el expresidente peruano es «pobre» y de «izquierda».

    El mismo Castillo rechaza el juicio abierto en su contra al asegurar que no ha cometido delito alguno, pues el golpe de Estado no se llegó a concretar por falta de apoyo, y ha declarado estar en huelga de hambre hasta que sea excarcelado.

    Castillo afronta una petición fiscal de 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación contra la tranquilidad pública, junto a otros tres exintegrantes de su gabinete y tres exjefes policiales.

    EFE

    colombia Perú
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Joven es asesinado a tiros dentro de su casa en Soledad

    13 de mayo de 2025

    Asesinan en Santander a panadero vinculado a red de microtráfico

    13 de mayo de 2025

    Santander lamenta el asesinato de ingeniero en Bucaramanga y su tragedia familiar

    13 de mayo de 2025

    Asesinan a hombre con antecedentes judiciales en Villanueva, Bolívar

    13 de mayo de 2025

    Feminicidio en Valle: adolescente de 17 años asesinada presuntamente por su pareja

    13 de mayo de 2025

    Asesinan a hombre en zona boscosa de Risaralda en posible ajuste de cuentas

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.